11 jul 2022

La Xunta destaca la inversión llevada a cabo en la conservación y mantenimiento del trazado y nos albergues del camino portugués, segunda ruta más empleada por los peregrinos

 Desde el año 2019 se invirtió en este trazado 2,3 millones de euros para el acondicionamiento y señalización en el conjunto del itinerario

 
Para este año están previstas actuaciones de conservación y mantenimiento de albergues en el Camino Portugués por cerca de 600.000€
 
En esta ruta hay 10 Albergues con más de 500 plazas, donde destaca la inauguración el pasado año del albergue de Vigo
 

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, compareció en la comisión 6ª del Parlamento de Galicia, donde destacó la inversión del Gobierno gallego en el Camino Portugués que, junto al de la costa, es la segunda ruta más empleada por los peregrinos.

Desde el año 2019 se invirtió en este trazado 2,3 millones de euros para el acondicionamiento y señalización en el conjunto del itinerario, de los cuales 1,8 millones fueron para trabajos ejecutados en la Guarda, Redondela, Tui, Soutomaior, Portas y Caldas de Reis.
 
Para este año están previstas actuaciones de conservación y mantenimiento de albergues en el Camino Portugués por cerca de 600.000€, ya que en el Camino Portugués hay 10 albergues con más de 500 plazas. Destaca la inauguración el pasado año del albergue de Vigo, que contó con una inversión total de 1,8 M€.
 
El Camino Portugués es lo que más crecimiento experimentó en los últimos años, hasta convertirse en 2019 en el itinerario escogido por el 21% del total de los peregrinos que llegaron a Compostela (más de 72.000 compostelas solicitadas), lo que situó en segundo lugar entre las rutas xacobeas más escogidas, seguida del Camino Portugués por la Costa.
 
Arriba