El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que Galicia acaba de registrar máximos históricos de llegada de peregrinos al superar ya las 438.307 compostelas emitidas al cierre de 2022, que era a cifra más alta conseguida hasta entonces. El titular del Gobierno autonómico destacó el hecho de superar esa cifra cuando aún queda mes y medio para finalizar 2023 y toda vez que no es Año Xacobeo.
Rueda, participó en el homenaje al peregrino número 438.308 de este año, que fue José Manuel, de 79 años, y que recorrió más de mil kilómetros por la ruta xacobea. El presidente gallego lo recibió en el Museo de Peregrinaciones y de Santiago, e hizo hincapié en la importancia de este nuevo hito del Camino de Santiago, recordando que hace solo tres años, en plena pandemia, el sector turístico fue uno de los más afectados por las restricciones de movilidad.
En esta línea, aseguró que detrás de las buenas cifras que está consiguiendo el Camino en este 2023 está el incremento en casi un 30 % de los peregrinos extranjeros -que ya representan más de la mitad del total- y también hizo hincapié en el aumento de peregrinos fuera de la temporada alta, lo que contribuye a desestacionalizar el turismo.
El presidente resaltó que esta cifra histórica de peregrinos confirma que Galicia se consolida como un destino turístico sostenible que incluye todo lo que demandan hoy en día los viajeros: naturaleza, gastronomía y patrimonio cultural.
Además, Rueda destacó la importancia de seguir conservando y preservando las diferentes rutas xacobeas que son uno de los principales motores del turismo en Galicia, contribuyendo a proporcionar “una experiencia fantástica y única” para los millares de peregrinos que se deciden a recurrirlas cada año.
Con este objetivo la Xunta ya trabaja con el Plan Director de los Caminos de Santiago 2022-2027, una hoja de ruta con un centenar de acciones destinadas a mantener, conservar y promocionar esta ruta de peregrinación que cuenta con un presupuesto de más de 141 millones de euros y que busca preparar la comunidad cara el próximo Xacobeo 2027.