20 may 2024

La Xunta destinará más de 1M€ para la ordenación y control de flujos de visitantes a la Catedral de Santiago y a la Oficina del Peregrino

Oficina del peregrino

El Consello da Xunta autorizó el convenio anual con la Fundación Catedral de Santiago y la S.A.M.I Catedral de Santiago por más de 1M€ para sufragar los gastos de personal (vigilantes y servicios auxiliares) que realizará el conjunto catedralicio este año para controlar y ordenar los accesos y flujos de visitantes a la Catedral de Santiago y a la Oficina del Peregrino. 

 
Al amparo de este convenio, la actuación de refuerzo del personal de seguridad en la Catedral será ejecutada por la Fundación Catedral de Santiago y el refuerzo del personal de seguridad en la Oficina de Atención al Peregrino será ejecutada por la S.A.M.I. Catedral de Santiago, en ambos casos, mediante empresas de seguridad privada. 
 
El Gobierno autonómico da así respuesta a la positiva evolución de la llegada de visitantes y peregrinos a Galicia. De hecho, se ha llegado recientemente a la cifra del peregrino 100.000 mucho antes del que se había conseguido en años anteriores en el primer trimestre el ritmo de crecimiento de la demanda turística está siendo del 15%. 
 
Con esta ayuda económica se sufraga el refuerzo en el servicio continuo tanto de vigilancia de seguridad como en servicios auxiliares en el control de accesos, en el interior del templo para lo culto, apertura de puertas, entrega y recepción de llaves, atención a los sistemas de seguridad, entre otras, en la Catedral y en la Oficina de Atención al Peregrino. También para el control del Portico de la Gloria y del circuito de visita a la cripta y al abrazo al Apóstol. 
 
El Gobierno autonómico continúa así la senda de la colaboración institucional llevada a cabo en los últimos años para la mejora de la atención a los peregrinos en Santiago de Compostela. Se alinea con los compromisos plasmados en distintas de las líneas de acción del Plan Director de los Caminos de Santiago 2027 que inciden en mejorar los servicios de atención al peregrino.
 
Arriba