Turismo de Galicia avanza en la internacionalización acercando el destino a profesionales de Holanda, India y Reino Unido
La Xunta de Galicia continúa con su estrategia de internacionalización del destino con acciones de promoción entre tourperadores y prescriptores explorando distintos mercados extranjeros, en concreto, de Holanda y Reino Unido, en Europa, e India, en Asia. La intención es seguir diversificando y ampliando los mercados internacionales e impulsar el turismo extranjero, que representa el 30 % de la demanda turística gallega.
En colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo de La Haya, Bombay y Londres, desde este fin de semana y durante los próximos días, tres grupos de profesionales del ámbito turístico de estos países visitarán Galicia con el objetivo de conocer las potencialidades y oportunidades que ofrece el destino gallego a los turistas holandeses, hindúes y británicos. Así, el touroperador neerlandés Ardanza realizará una visita de prospección para conocer los atractivos turísticos de Galicia, prestando especial atención a factores como el paisaje, la gastronomía, el clima y lugares con encanto, todos ellos muy valorados por los holandeses a la hora de elegir un lugar para sus vacaciones. El viaje de este touroperador se está coordinando con la Oficina Española de Turismo de La Haya.
También en colaboración pero en esta ocasión con la OET de Bombay, Turismo de Galicia organiza un viaje de familiarización para tres agentes de India. En esta ocasión, estos profesionales visitan Galicia en la búsqueda de atender las demandas de un turista perteneciente a una de las principales economías emergentes que viaje en familia o en grupo y que valora especialmente el clima, el patrimonio de los destinos, las experiencias culturales y nuevas así como la hospitalidad. También está previsto el viaje de seis agentes británicos en el marco de una colaboración entre Turismo de Galicia y la OET de Londres.
En este caso, el turista británico valora especialmente la accesibilidad del destino, la seguridad y la buena relación calidad-precio. Aunque la motivación principal es el producto turístico relacionado con el sol y playa, cada vez demanda más propuestas de actividades complementarias de aventura, naturaleza, cultura, turismo urbano y gastronomía.
Precisamente, las oportunidades que ofrece Galicia en cuanto a paisaje, patrimonio, cultura, experiencias nuevas, turismo de naturaleza, deportivo y gastronomía serán aspectos a destacar en todos estos viajes de familiarización en los que también tendrá un papel importante el Camino de Santiago.