22 ene 2025

Belén do Campo presenta en Fitur Terras de Ordes como un destino con personalidad propia ligado a la naturaleza, al patrimonio, a la gastronomía y al Camino de Santiago

La delegada de la Xunta, Belén do Campo,  participó en la presentación Terras de Ordes, una tierra activa, enmarcada en la programación del stand de Galicia en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025. En su intervención recordó el gran paso que supuso para esta Mancomunidad a aprobación de este espacio como geodestino propio, en el 2022, en este sentido, apuntó que ahora "tenéis el protagonismo que os merecéis en la gestión turística de vuestro territorio. Este reconocimiento es fruto de muchos años de trabajo para colocar esta comarca en el mapa de los destinos turísticos de Galicia".

La representante del Gobierno autonómico señaló que "con el apoyo del sector y de la mano de los recursos turísticos de este territorio, el posicionamiento de la Mancomunidad de Ordes en los últimos años está demostrando su capacidad de desarrollo excepcional".

La delegada se refirió a la presentación Terras de Ordes, una tierra activa, como la "mejor manera de consolidar esta comarca como un destino turístico de referencia, apostando por la experiencia auténtica en la que el visitante no solo descubrirá lugares, sino que vivirá experiencias únicas, como caminar por vuestros rutas naturales, probar vuestra gastronomía local o conocer vuestras tradiciones y vuestro patrimonio natural".

Belén do Campo se refirió también a otro de los grandes valores que atesora esta Mancomunidad, el Camino Inglés, un trazado que desde hace siglos permite que millares de peregrinos con destino a Compostela dejen su huella en estas tierras.

Finalmente, felicitó a todo el equipo que forma parte de este geodestino "por su trabajo, buen hacer y excelentes resultados que contribuyen decididamente en el proceso de reactivación y recuperación de los viajeros, que valoran productos turísticos como los que se ofertan en este destino, basados en la naturaleza, el patrimonio, la gastronomía el contacto con la población local y la calidad".

Arriba