La Feria del Cocido de Lalín con el apoyo de la Xunta contribuye a ensalzar Galicia como uno de los principales destinos gastronómico nacionales
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó que según el Informe del Turismo Gastronómico en España 2023, Galicia es la tercera Comunidad elegida por los turistas gastronómicos para realizar un viaje donde la enogastronomía es el atractivo diferencial que más valoran.
Xosé Merelles participó en la presentación de la Feria del Cocido de Lalín que tuvo lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia y que contó con la presencia del alcalde lalinense, Xosé Crespo, y del cocinero Alejandro Iglesias que impartió una master class al alumnado del CSHG.
Durante el acto, el director de Turismo de Galicia subrayó que, tal y como indica la publicación sobre turismo gastronómico en España, el 86,5% de los viajeros nacionales realizó por lo menos un viaje o escapada de carácter gastronómico en los últimos dos años.
Además, el gasto turístico de este viajero es mayor que un habitual ya que incluye visitas a bodegas y mercados gastronómicos, consumo en distintos tipos de establecimientos de restauración, la compra de productos locales o la participación en eventos gastronómicos.
Xosé Merelles se refirió a la Feria del Cocido de Lalín, declarada de interés internacional desde 2020, que cuenta con el apoyo del Gobeno gallego y de la que destacó que se trata de un recurso turístico gastronómico de primer orden que suma una interesante agenda de actos paralelos y también que funciona como prólogo de las fiestas del Carnaval, tan arraigadas y con tanto significado en la Comunidad Gallega.
Puso en valor este tipo de citas gastronómicas y culturales que contribuyen a la política de desestacionalización del Gobierno gallego, incluida en la Estrategia de Turismo de Galicia 2030. Así, recordó que el pasado año, el número de visitantes de Galicia se incrementó el 1,4% en el mes de febrero, coincidiendo con la celebración del Carnaval.