20 feb 2025

La Xunta lanza la nueva convocatoria de ayudas turísticas de 2 M€ para ayuntamientos del rural gallego

El Diario Oficial de Galicia publicó la convocatoria de las subvenciones a ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes impulsada por Turismo de Galicia con un presupuesto de 2 M€. El objeto de las ayudas consiste en la mejora de las infraestructuras turísticas; en concreto, se fomentará la recuperación, la accesibilidad y la señalización de los recursos turísticos, entre otras acciones. Con esto, se busca reforzar la oferta turística en las zonas rurales mediante la protección y consolidación de su riqueza histórica, cultural, patrimonial y paisajística.

El plazo de solicitud se abre el viernes 21 de febrero a las 12,00 horas y concluye el día 28 de marzo. Cada ayuntamiento puede financiar como mucho una inversión de hasta 30.000€, que se podrá cubrir al 100% del presupuesto. En la concesión se tendrá en cuenta el orden cronológico de entrada de las solicitudes, hasta el agotamiento del presupuesto máximo previsto.  El pasado año, cerca de 70 ayuntamientos pudieron realizar actuaciones de mejora de sus recursos turísticos al amparo de estas ayudas.

Con estas ayudas, la Agencia de Turismo de Galicia quiere promover distintos tipos de actuaciones. Entre ellas se incluye el embellecimiento de los propios recursos turísticos, así como de su acceso, y de los bienes declarados de interés cultural. Para esto se financiarán, entre otras, acciones como la mejora de vías o de iluminación ornamental; el trabajo en los miradores paisajísticos o rutas de senderismo; la ocultación de colectores de residuos; y la adecuación de espacios destinados al estacionamiento de vehículos para limitar su impacto negativo, entre otros.

Plazo hasta el 28 de marzo

Otras de las actuaciones que se verán favorecidas por estas subvenciones son las destinadas a la puesta en valor turística de los recursos, como la rehabilitación o restauración del alojamiento para este tipo de usos o la recuperación de elementos de interés etnográfico o de la arquitectura tradicional. Entran también las acciones de accesibilidad, como la eliminación de barreras arquitectónicas o las que faciliten el acceso de las personas con algún tipo de discapacidad sensorial a la información. Por último, pueden ser objeto de subvención aquellas tareas centradas en la señalización de los recursos turísticos.

La convocatoria exige que todas las obras que se realicen empleen materiales constructivos que permitan la integración armónica y respetuosa con el entorno.

Arriba