07 mar 2025

El Morriña Festival suma tres nuevos nombres internacionales a su cartel de este 2025 con el apoyo de conciertos del Xacobeo

El Morriña Festival acaba de anunciar tres nuevos nombres internacionales para su cartel de este 2025 con el apoyo de Conciertos del Xacobeo. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, presentó en A Coruña el cartel de su quinta edición, en el que ya estaba confirmada la presencia de figuras como Residente, Ozuna, Jhayco, Mikel Izal, Ginebras, Pignoise, Alcalá Norte y Duncan Dhu y al que ahora se suman, también, Nathy Peluso, Elena Rose y Alleh y Yorghaki.

El Morriña Festival es una de las citas musicales más relevantes de la época estival en la comunidad, impulsada por Turismo de Galicia, en el marco de los Conciertos del Xacobeo, un programa amplio y plural que en este 2025 regresa para apoyar los principales eventos musicales de Galicia. Un año más, la iniciativa Conciertos del Xacobeo apuesta por situar el destino gallego como uno de los destinos referentes para los públicos con las preferencias culturales más exigentes y diversas.

Durante la presentación del cartel, Xosé Merelles remarcó que "la Xunta de Galicia continúa firme en su apuesta por posicionar a la comunidad gallega como destino turístico de grandes eventos musicales. Prueba de esto es nuestro apoyo al Morriña Festival en el marco del proyecto Conciertos del Xacobeo". Y añadió que "el evento musical de la ciudad coruñesa encaja a la perfección en la línea estratégica de Turismo de Galicia, consolidándose como una de las principales citas musicales del noroeste peninsular a último fin de semana del mes de julio, con una oferta potente de artistas internacionales y nacionales que pisan fuerte en las listas de escuchas del momento".

Merelles señaló también "la apuesta por la diversidad de gustos y estilos para diferentes generaciones de públicos, en un evento ecléctico que en su pasada edición, en 2024, reunió a más de 40.000 en el Puerto de A Coruña".

"Citas de la categoría del Morriña Festival sitúan nuestro territorio en el mapa, convirtiendo Galicia en la punta de lanza de los eventos musicales de la Península en la época estival. Desde Turismo de Galicia estamos orgullosos de apoyar un año más, a través del sello Conciertos del Xacobeo, este festival que sirve como motor económico, turístico y cultural de nuestra comunidad", señaló el director de Turismo de Galicia. Y concluyó que "el cartel internacional del festival, con figuras de primer nivel como Nathy Peluso -en la que será su única actuación en Galicia en este 2025- o Residente -el artista con más Grammys latinos de la historia-, contribuye, también, a reforzar la imagen exterior de nuestro singular y rico territorio".

Nuevos nombres internacionales en el Morriña Festival

La argentina Nathy Peluso hará gala en el Morriña Festival de su mezcla de géneros como el trap, el R&B, el jazz y el reguetón, como una de las voces más innovadoras y poderosas de la escena musical latina de la última década. Reconocida por su presencia arrolladora sobre el escenario y su voz única, Nathy Peluso presentará su potente repertorio, que incluye temas como Mafiosa, Sana Sana o Business Woman.

Por su parte, Alleh y Yorghaki son dos músicos venezolanos que ganaron su reconocimiento internacional gracias a su innovador estilo musical, con temas que suman millones de reproducciones en las plataformas digitales de todo el mundo, como "capaz (merenguetón)".

Finalmente, el Morriña festival acercará también al Puerto de A Coruña a la cantautora y productora Elena Rose, celebrada por su capacidad única para mezclar el R&B, el trap y el soul con una autenticidad inconfundible, ganándose un lugar destacado en la escena musical latina del momento. Su cautivadora voz y sus letras profundas seguro que no defraudarán al público con un espectáculo lleno de fuerza, emoción y feminidad empoderada.

El Morriña Festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia en el marco de los Conciertos del Xacobeo, así como del Ayuntamiento de A Coruña, a Diputación de A Coruña,  el Puerto de A Coruña y Estrella Galicia.

Arriba