Rueda reivindica el impulso de un nuevo modelo de turismo más sostenible, internacional y digital para ganar en competitividad
Santiago de Compostela, 25 de marzo de 2025
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la presentación del Plan de Acciones de Promoción del Turismo de Galicia, que detalla las distintas actuaciones a desarrollar en 2025 para potenciar el sector turístico gallego y reforzar las acciones ya en marcha.
Esta hoja de ruta se viene actualizando anualmente con éxito con nuevas actuaciones, y en este caso pone énfasis en la proyección internacional, en el impulso de la sostenibilidad y la digitalización y en el refuerzo de la marca Galicia como destino de calidad. A este respecto, los 8 ejes que componen el nuevo calendario buscan mejorar el posicionamiento de Galicia en el mercado turístico global, avanzar en la desestacionalización y diversificar la oferta con nuevos proyectos desparramados a lo largo del territorio.
El contenido del Plan anual de 2025 incluye más de 130 acciones, repartidas por más de 30 mercados internacionales, y con un presupuesto superior a los 13 millones de euros. Hace falta destacar el trabajo a realizar en mercados estratégicos para Galicia: Europa (con presencia en Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal, Suiza o Países Bajos), América (Estados Unidos, Argentina, Colombia o Panamá) y Asia (los mercados chino y japonés).
Entre las actuaciones, cabe destacar la participación en 30 ferias especializadas nacionales e internacionales; la organización de más de medio ciento de famtrips y viajes de prensa con periodistas, influencers y agentes de viaje de distintas partes del mundo; y acciones especiales vinculadas al Camino de Santiago, incluyendo la colocación de nuevos mojones. Para este año, está previsto que la llegada de mojones a Oviedo, Logroño, Torun (Polonia), Golub-Dobrzyn (Polonia), Luxemburgo, Reeding (Reino Unido), Monte Nebo (Jordania), Porto Alegre (Brasil) y Otawa (Canadá).
El presidente puso el foco en la necesidad de desarrollar acciones que permitieran ganar en competitividad y singularizar el turismo en Galicia como una experiencia única. "Contamos con los mejores medios posibles, desde nuestro paisaje a nuestra gastronomía, y ahora debemos trabajar para dar mayor visibilidad a todos estos atractivos", subrayó.
Récords de turismo
Igualmente, el titular del Gobierno autonómico reivindicó los buenos resultados turísticos conseguidos en los últimos años por el sector, que Rueda definió cómo "uno de los principales motores económicos de Galicia, con una enorme capacidad de generar riqueza y empleo de calidad".
En 2024, nuestro territorio registró 8,3 millones de viajeros, 30% de ellos internacionales; más de 13,6 millones de noches, 115.000 más que en 2023; 432 millones de euros de ingresos para el sector, un incremento de 6,7% respecto del período anterior; y un aumento del 3,1% de empleo, ganando en estabilidad, calidad y reducción de la temporalidad.