La Primavera de Puertas Abiertas 2025 llega este fin de semana a Valdeorras con cerca de 20 actividades
La 14 edición de la Primavera de Puertas Abiertas visita en su segundo fin de semana a comarca de Valdeorras, con cerca de una veintena de actividades a través de las que acercar la cultura vitivinícola de la región a las personas interesadas en vivir esta experiencia. Visitas gratuitas a las bodegas, catas, recorridos y rutas por los recursos patrimoniales y naturales de la zona, como el castillo de O Bolo o el parque natural Serra Enciña da Lastra, marcan el calendario en las tres jornadas durante las que se desarrollará la iniciativa.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, estuvo presente en el acto de inauguración de las jornadas, celebrado en el Hotel Pazo do Castro. Merelles recordó "la relevancia de este tipo de iniciativas en la desestacionalización de la oferta turística, de cara a captar visitantes en épocas distintas a las de mayor afluencia". Especialmente, señaló, a través de productos diseñados específicamente para ampliar el abanico de experiencias, como es el caso de la Primavera de Puertas Abiertas, entre otras.
En este sentido, destacó la importancia del turismo enológico, centrado alrededor de la importante cultura vitivinícola de la comunidad, tal y como queda recogido en la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, la hoja de ruta de la Agencia para los próximos años. Otro de los documentos guía del trabajo del departamento en este campo es el Plan territorial de sostenibilidad turística de enogastronomía de Galicia 2023-2025, dotado con 34,5 M€. El Plan contempla 11 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, centrados en áreas específicas; por ejemplo, relacionado con la propia comarca, Merelles citó "el PSTD Valdeorras, Ruta del Vino Milenaria, para lo cual se destinaron 1,5 M€".
Programa
En este segundo fin de semana de la Primavera de Puertas Abiertas colaboran 12 bodegas, 8 alojamientos y tres empresas de restauración, que están implicadas en las 18 actividades previstas. Entre las distintas acciones figuran, un año más, los Buses del vino, con origen en Ponferrada, Ourense, A Coruña, Santiago, Vigo y Pontevedra, que durante el sábado y el domingo ofrecerán un total de ocho trayectos por bodegas y recursos turísticos de interés.
Valdeorras es la segunda de las Rutas del Viño que visita la Primavera de Puertas Abiertas, tras de una exitosa primero fin de semana en Monterrei. Las próximas denominaciones de origen en acoger la cita serán la de Rías Baixas, del 16 a 18 de mayo; la Ribeira Sacra, entre el 23 y el 25; y O Ribeiro, que cerrará esta nueva edición el 30 y 31 de mayo y 1 de junio. 92 establecimientos participan este año en la iniciativa, de los que 62 son bodegas, 21 de tipo alojamiento y nueve empresas de restauración. En total, en las 13 ediciones previas, 1.323 establecimientos participaron hasta 2024.