05 nov 2017

Londres acoge una exposición del Camino de Santiago, que cada año recibe casi 6.000 peregrinos británicos

Mañana llega al Reino Unido una muestra itinerante organizada por Turismo de Galicia que rinde un homenaje a los hospitaleiros en los diferentes itinerarios

 
El mercado británico ocupa el octavo puesto entre las nacionalidades más presentes en la ruta xacobea, más internacional y diversificada que nunca
 
A día de hoy, más de 293.126 peregrinos recogieron a Compostela', ‘lo que supone un incremento de más del 8% con respeto al año anterior

 La hospitalidad y acogida del Camino de Santiago se divulgarán a partir de lmañana en Londres, con la llegada de una muestra itinerante organizada por Turismo de Galicia, que está recorriendo con éxito diferentes localidades para ahondar en la esencia de los valores xacobeos a través del arte.

La exposición podrá visitarseen el Royal Holloway de la Universidad de Londres, y llegará a un mercado, el británico, del que Galicia recibe ya cerca de 6.000 peregrinos al año y que ocupa la octava posición entre las nacionalidades más presentes en la ruta xacobea, que está demostrando ser más internacional y diversificada que nunca. De hecho, Galicia acogió ya este año a peregrinos de hasta 179 nacionalidades diferentes, mientras que el año pasado la cifra había sido de 145.

Entre los 20 países más presentes en el Camino de Santiago se sitúan, junto al Reino Unido, lugares como Italia, Alemania o Polonia, así como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia o Corea. Además, está cada vez más cerca la cifra simbólica de los 300.000 peregrinos ya que a día de hoy recogieron a Compostela ya más de 293.126, lo que supone un incremento de más de un 8% con respecto a 2016.

Con la exposición que ahora llega a Londres, Turismo de Galicia ahonda en su trabajo para difundir los valores xacobeos, como así se enmarca en el Plan director y estratégico del Camino de Santiago, la hoja de ruta con la vista puesta en el Xacobeo 2021. El Plan trabaja en ocho líneas, de manera simultánea, entre las que están la conservación y el mantenimiento de la ruta, la preservación e impulso de sus valores patrimoniales, su consolidación como itinerario sostenible o la potenciación de los distintos Caminos existentes.

Divulgación

Del mismo modo, se incide en el refuerzo de Santiago de Compostela como meta de todos los itinerarios, la especialización y calidad en la atención y acogida a los peregrinos y el fomento de la investigación, comunicación y divulgación de la cultura xacobea, aspecto, este último, en el que incide la exposición que llega ahora a Londres.

La muestra realiza un homenaje a todos los hospitaleiros voluntarios por medio de una selecta colección de fotografías. Obra de Manuel G. Vicente, las imágenes fueron tomadas en las últimas décadas y dan muestra de la hospitalidad de numerosos voluntarios en albergues y otros puntos del Camino de Santiago.

Inaugurada en Santiago de Compostela con motivo de la apertura del año Jubilar de la Compasión, la muestra comenzó después una extensa itinerancia en ciudades gallegas como Ourense, Mondoñedo, Tui, Samos y Ferrol. También visitó varias iglesias y catedrales del ámbito internacional cómo Auckland, Durham y Exeter, en Reino Unido.

Tras su paso por Londres, la exposición volverá a España, donde podrá ser visitada en el Auditorio Maestro Padilla, de Almería. 

 
Arriba