27 sep 2013

Turismo de Galicia anuncia la creación del Club de Producto Turístico del Agua de Galicia

Turismo de Galicia pondrá en marcha esta iniciativa pionera en el sector turístico nacional con el objetivo de promover experiencias y productos con el agua como eje vertebrador.

Presentación del Club de Producto Turístico del Agua de Galicia.

La Organización Mundial del Turismo escogió este año como me la lee para celebrar el Día Mundial del Turismo el siguiente: ‘Turismo y Agua: proteger nuestro futuro común’. La celebración de esta conmemoración anual coincide en este 2013 con el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del agua, declarado por Naciones Unidas.

 

Con este motivo, Turismo de Galicia escogió esta jornada de celebración del Día Mundial del Turismo dedicado al agua para anunciar la creación del Club de Producto Turístico del agua de Galicia. Segundo explicó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, “en Galicia el agua es un elemento endógeno, esto es, uno de los elementos con mayores potencialidades para generar experiencias turísticas singulares generar nuevos flujos y evitar la estacionalidad.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo de experiencias turísticas singulares, generar nuevos flujos y evitar la estacionalidad se constituye este club que constituye una iniciativa pionera en el sector turístico nacional y cuya finalidad es articular una oferta atractiva de experiencias turísticas relacionadas con el agua, así como impulsar al sector para mejorar el uso, consumo y #aprovechamiento del recurso para garantizar su sostenibilidad. Turismo de Galicia creará el marco conceptual y de requisitos del Club para su puesta en marcha y desarrollo.

 

Segundo explicó Nava Castro, el club permitirá la coordinación entre los agentes; la participación activa y conjunta; el avance de la calidad; la apuesta por la  sostenibilidad y la innovación y especialización en el sector. “Con esto, se creará marca y se ofrecerán productos especializados y adaptados la nuevas demandas y segmentos de demanda”, dijo. Y añadió que con esto se conseguirá mejor capacitación, mayor eficiencia en la promoción y comercialización y mejor posicionamiento.

 

De igual manera destacó otras ventajas como favorecer las relación comerciales entre los miembros, comunicación entre entidades públicas y personales y transferencia de conocimientos. Se trata de una herramienta de gestión eficiente del que podrán formar parte administraciones, entidades o empresas de deportes, turismo activo en el agua, actividades culturales, gastronomía del mar y del agua, alojamiento o intermediación turística.

 

Manual del Club del Producto Turístico del agua de Galicia

 

Turismo de Galicia elaborará un manual del club con criterios relacionados con la calidad en la gestión, a sostenibilidad, la eficiencia, las tipologías de actividades o la dinámica de participación activa.

 

Algunos ejemplos de productos a desarrollar en este campo son experiencias turísticas sostenibles relacionadas con el agua; campañas promocionales; diseño de proyectos comunes; fomento de actividades de recuperación de entornos ligados al agua, etc.

 

Galicia, líder en crecimiento de viajeros

 

La directora de Turismo de Galicia incidió también en la apuesta por un sector que celebra el Día Mundial del Turismo 2013 con datos positivos para el Turismo en Galicia. “Lideramos el crecimiento de viajeros alojados en establecimientos hoteleros a nivel nacional con un incremento del volumen de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de Galicia, del 13,4%”, matizó.

Arriba