08 oct 2013
El Centro Superior de Hostelería de Galicia inicia el curso 2013-2014 con 450 alumnos
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, incidió durante el acto de inauguración del curso, en la capacidad de internacionalización del Centro Superior de Hostelería de Galicia, destacó su ambicioso programa de formación y su labor de consultoría y exportación de su modelo formativo.
El 11,8% de los alumnos del CSHG que iniciaron ayer el nuevo curso académico proceden de otros países.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domíguez, unauguró ayer el curso 2013-14 para los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia. En el acto de apertura del nuevo año académico han estado presentes, también, la vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa de NH Hoteles, Marta Martín; el vicerrector de Titulaciones y Personal Docente e Investigador de la Universidad de Santiago de Compostela, Jesús López Romalde, y la directora del Centro Superior de Hostelería de Galicia, Patricia Cuevas.
En su intervención, la directora de Turismo ha resaltado el hecho de que, desde su entrada en el centro, los alumnos del CSHG “están involucrados en el sector hostelero porque el Centro Superior de Hostelería de Galicia forma parte activa del sector turístico y se sitúa a la vanguardia de la formación en este ámbito”.
También ha destacado que el centro educativo forma a los alumnos con una metodología que integra en cada curso las enseñanzas teóricas con la parte práctica. Además, las prácticas realizadas en establecimientos hoteleros de más de 30 países contribuyen a incrementar su formación así como la capacidad de internacionalización.
Nava Castro ha remarcado, también, que el centro en sus casi veinte años de andadura cuenta con un “ambicioso programa formativo y con numerosas colaboraciones con algunas de las más reputadas cadenas hoteleras del mundo”. Y añadió que el “Centro Superior de Hostelería de Galicia ha conseguido un gran prestigio y es hoy una referencia a nivel internacional”.
Un 11,8% de alumnos extranjeros
Cerca de 2.000 profesionales salieron ya de este centro y, de los 450 que hoy inician el nuevo curso, proceden de otros países el 11,8% de los alumnos.
La directora de Turismo ha incidido, también, en su intervención de apertura del curso, en que el Centro Superior de Hostelería de Galicia realiza una importante labor de consultoría y exportación de su modelo formativo. Además, ha recalcado la proyección internacional del centro y su capacidad de innovación y avance. Destacó, por ejemplo el hecho de que en él se imparta por tercer año consecutivo el Título Europeo en Dirección Hotelera Internacional gracias a un acuerdo de colaboración con la Universidad de Brighton, L'École de Savignac y el CSHG; o de que esta misma semana concluyese la segunda edición del International Master in Hospitality and Tourism Management 2013-14, que se celebró en el centro y que registró un gran número de alumnos procedentes de Francia, China, Rumanía, Turquía y Bélgica que tuvieron ocasión de aprender cómo se gestiona un restaurante y de diseñar un plan de negocio para llevarlo a la práctica.
Finalmente, Nava Castro ha hecho hincapié el potencial de la formación como herramienta para “ser competitivos y avanzar en el camino del progreso”.