31 oct 2013

La directora de Turismo de Galicia inauguró el centro de Bicicletas Todo Terreno de Portas de Galicia

La Casa de la Viuda de A Gudiña -que acogió el acto inaugural del Centro BTT- albergará el punto de acogida de la zona sur. El punto de acogida de la zona norte se sitúa en la Casa de la Cultura de Viana do Bolo y el punto de acogida de la zona sur de Puertas de Galicia se sitúa en la Casa de la Viuda de A Gudiña.


El Centro BTT Puertas de Galicia cuenta con 244 kilómetros de rutas distribuidas en 12 recorridos de diferentes niveles de dificultad. Todas ellas cuentan con paneles informativos y con códigos QR que permiten la descarga de información en los smartphones.

Nava Castro con los alcaldes de los municipios que conforman Puertas de Galicia.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez inauguró  el Centro BTT Puertas de Galicia. El centro es fruto del convenio de colaboración firmado entre Turismo de Galicia y la Asociación de municipios de las comarcas de Monterrei y Conso-Frieiras, así como con los ayuntamientos implicados para la gestión y promoción del Centro de Bicicleta Todo Terreno de Puertas de Galicia.

El Centro BTT Puertas de Galicia es un espacio al aire libre, diseñado y preparado para los usuarios de bicicletas todo terreno, que posibilita el conocimiento de en medio rural y natural a través de la práctica del ciclismo de montaña. El Centro BTT Puertas de Galicia es la segunda instalación de estas características que se suma a la Red BTT Galicia. Ya existe un Centro BTT en el Salnés. Los ciclistas que utilicen las rutas podrán entrar en los ayuntamientos de A Gudiña, A Mezquita, Riós, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.

Según explicó la directora de Turismo durante el acto inaugural, las rutas presentan diferentes niveles de dificultad de modo que todo el territorio, de sur a norte, está conectado. Esto permite que la distancia entre Riós y Viana do Bolo, de casi 130 kilómetros, se pueda hacer por etapas. En la Casa de la Viuda en la que nos encontramos se sitúa el punto de acogida de la zona sur. En la Casa de la Cultura de Viana do Bolo se sitúa el punto de acogida de la zona norte.

Nos respectivos puntos de acogida, el Centro cuenta con información técnica y turística, con la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos, con un punto de lavado e instalaciones como duchas y vestuarios. También se dispone de paneles informativos que se pueden leer también a través del uso de códigos QR. Estos códigos –así como la información- están, además de en el punto de acogida, en el punto de inicio de cada una de las doce rutas. Puede leerse a través de los smarthpones.

Toda la información sobre el centro, así como sobre las rutas y los mapas de estas puede descargarse de la web de Turismo de Galicia, en el apartado de centros BTT. Pueden bajarse tracks GPS de las rutas y descargarse los mapas de los itinerarios.

Según explicó la directora de Turismo de Galicia, “la puesta en funcionamiento de este centro supone un nuevo ánimo para la dinamización turística de esta zona, a través del fomento de actividades de turismo activo que se pueden combinar con los múltiples recursos turísticos de los que dispone la zona”.

Nava Castro añadió además que el “perfil del turista cambió y ahora los viajeros buscan ser el actor principal del viaje, combinar varios productos para obtener experiencias completas y visiones únicas de los destinos”. “Es por esto que contar con un centro BTT dota este destino de un recurso asociado al turismo activo y a la naturaleza, la primera razón por la que los visitantes nos escogen como destino”, explicó.

Datos turísticos y cifra de peregrinos en la Vía de la Plata
La Vía de la Plata registró en lo que va de año más de 8.500 peregrinos que recogieron a Compostela en la Rúa del Vilar de Santiago. Esto supone un 7,5% más que la cifra conseguida el año pasado en estas fechas. De igual modo, la cifra de turistas que se alojaron en los establecimientos hoteleros de la provincia de Ourense en lo que va de año subió un 0,6% a respecto de los nueve primeros meses del año pasado y la cifra de pernoctas consiguió una subida del 2,2% en el incluso período.

Arriba