21 may 2014

La Xunta colabora con la Asociación Párkinson Valencia en el proyecto 'Que tiemble el Camino' que tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre esta dolencia

Turismo de Galicia y la Consellería de Sanidad colaboran con esta iniciativa, promovida por la Asociación Párkinson Valencia, junto con las de Albacete y Tenerife y que consistirá en el recorrido del Camino de Santiago desde Ourense a Compostela por parte de 13 afectados de párkinson.

Entre el 27 de mayo y el 1 de junio recorrerán la ruta supervisados por profesionales de la asociación para dar a conocer y sensibilizar sobre esta enfermedad.

La Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia y de la Consellería de Sanidad colabora con la Asociación Párkinson Valencia en el proyecto 'Que tiemble el Camino' .

En la presentación de este acto que tuvo lugar en Santiago, intervinieron el gerente de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, la subdirectora de Atención al Ciudadano y Calidad, de la Consellería de Sanidad y la gerente de la Asociación Párkinson Valencia, Bárbara Gil y el fisioterapeuta y director técnico, Nelo Villanueva, además de uno de los participantes en el recorrido por el Camino, José Miguel Gómez Freire.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia. fue impulsado por la Asociación Párkinson Valencia, junto con las asociaciones de Albacete y Tenerife. 'Que tiemble el Camino' persigue también mostrar la labor que se realiza desde estas entidades para superar y mejorar en la enfermedad.

A este respecto, el gerente del Xacobeo apuntó que el Camino de Santiago es una experiencia única para los miles de peregrinos que cada año realizan la ruta y constituye un ejemplo a la hora de compartir el esfuerzo. “Un lugar en el que todos nos igualamos y precisamos la ayuda de los otros”. Destacó asimismo la celebración hasta mediados de 2015 en Galicia de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago, e incidió en la figura del santo de Asís en relación a la fraternidad que caracteriza a la experiencia de ser peregrino a Santiago.

De igual modo, la subdirectora de Atención al Ciudadano y Calidad explicó que desde la Consellería de Sanidad se mantiene una estrecha relación con las asociaciones de pacientes y cuenta con un órgano único, el Consejo Asesor, en el que se incluyen 78 asociaciones, entre ellas Párkinson Galicia, Párkinson Bueu y Párkinson Santiago. También incidió en el trabajo que con estos colectivos se realiza desde la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos, en la que se imparte formación en cuidados y autocuidados con pacientes y familiares; así como en la realización de foros on line en los que son los propios pacientes acompañados de un profesional los que ayudan a difundir sus experiencias.

La gerente de la Asociación, Bárbara Gil, destacó que los peregrinos de la asociación que participarán en el proyecto proceden de Valencia, 9; de Tenerife, 2; de Albacete, 1 y de Barcelona, 1. Al tiempo destacó la colaboración con las diferentes asociaciones y la importancia de hacer ver a la sociedad a través de esta iniciativa los retos y dificultades de este tipo de enfermos.

El web documental 'Que tiemble el Camino' busca dar visibilidad a las personas con párkinson mediante una campaña de sensibilización ciudadana, donde a través de la web se podrá seguir la evolución y la historia de cada uno de los participantes. Desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio, 13 afectados recorrerán la Ruta Xacobea entre Ourense y Compostela y completarán los 108 kilómetros en seis etapas. Para esto, se entrenaron durante meses. La iniciativa supone para ellos un logro personal y una superación.

Barret Films junto con la Asociación de Párkinson de Valencia hará un documental lineal y un web-documental interactivo con vídeos mensuales, así como un conjunto de herramientas multimedia.

El webdoc permitirá conocer la dolencia huyendo de tecnicismos médicos y a través de quien vive con él y del personal profesional que apoya y trabaja con las personas afectadas día tras día. Contará con entrevistas y participarán también familiares en diferentes situaciones cotidianas.

El párkinson es una dolencia crónica, progresiva e invalidante de la que aún se desconocen las causas. Se diagnostica cada vez en edades más tempraneras y afecta más de 150.000 personas en España. Se trata de un trastorno neurológico, crónico y degenerativo que afecta en Galicia 6.000 familias que precisan tratamiento farmacológico y terapias de rehabilitación específicas.

Arriba