24 nov 2014

Turismo de Galicia y el Grupo Nove muestran el potencial de la cocina gallega y la virtud de sus cocineros en un showcooking en Barcelona

El acto contó con la presencia de la directora de Promoción de Turismo de Galicia, primeras figuras de la cocina tanto gallega como catalana y más de 250 asistentes.

Carmen Pita felicitó a los cocineros galardonados, la pasada semana, con la Estrella Michelin y afirmó que todos ellos “son los grandes embajadores de la gastronomía gallega a nivel internacional y un referente empresarial de éxito”.

La enogastronomía se convirtió en la segunda motivación por la que los turistas eligen Galicia como destino.

Turismo de Galicia, en colaboración con el Grupo Nove, celebró en el World Trade Center de Barcelona un showcooking para promover la cocina gallega de vanguardia en el que participaron veinte de los jefes de cocina más destacados de Galicia. El acto contó con la presencia de la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, primeras figuras de la cocina tanto gallega como catalana y más de 250 asistentes.

La ciudad condal pudo degustar las últimas novedades de la cocina gallega a través de las creaciones de los integrantes del Grupo Nove que reinterpretaron recetas tradicionales con el producto gallego como gran protagonista.

Entre otros platos, los asistentes pudieron degustar raviolis de ternera gallega con ajo asado y pistachos; vieiras con calabacín, perlas de soja y sesos crujientes; brandada de bacalao con ajada; cremoso de congrio con arenas de playa y hojas de la marea; anguilas del Ulla; canelones de gallina piñeira; lacón con grelos, etc.

Durante el acto, la directora de Promoción de Turismo de Galicia resaltó que la innovación, unida a las raíces de la cocina gallega, está revolucionando el mercado de la gastronomía. “En los restaurantes gallegos se pueden vivir experiencias sin igual, se construyen emociones de felicidad que convierten al hecho de saborear un plato en un momento único e inigualable”, explicó Carmen Pita.

La enogastronomía se convirtió en la segunda motivación por la que los turistas eligen Galicia como destino. En este sentido, la directora de Promoción de Turismo de Galicia resaltó los más de 20 productos enogastronómicos con distintivos de calidad que avalan los productos gallegos y las 12 Estrellas Michelin que obtuvo nuestra comunidad la semana pasada así como los 29 Soles Repsol y las 51 Q de Calidad que certifican la excelencia de nuestros cocineros y restaurantes.

Por todo esto, desde Turismo de Galicia se incide en la potenciación de este recurso tanto como motivación principal cómo complementaria del viaje a través de programas como el Otoño Gastronómico en el Turismo rural, De Tapas por Galicia o las Rutas del Viño que ponen la disposición de los turistas y visitantes diferentes posibilidades para saborear la gastronomía y los vinos gallegos al tiempo que se disfruta de los encantos tanto de las zonas rurales como de las urbanas.

La directora gallega de Promoción turística agradeció su trabajo a los cocineros gallegos de los cuales destacó su profesionalidad, creatividad, emprendiemiento e innovación. "Convierten la oferta culinaria en un gran recurso y un tesoro cultural de nuestra comunidad manteniendo nuestra tradición al tiempo que incorporan elementos de vanguardia que otorgan diferenciación y valor añadido", señaló. Asimismo, Carmen Pita felicitó a los cocineros galardonados, la pasada semana, con la Estrella Michelin y afirmó que son “los grandes embajadores de la gastronomía gallega a nivel internacional y un referente empresarial de éxito”.

La representante de Turismo de Galicia destacó la gran apuesta de la Administración por el turismo enogastronómico, que está reflejada en el Plan Integral de Turismo de Galicia e identifica la gastronomía de nuestra comunidad como una fortaleza y la variedad y calidad de sus productos enogastronómicos como elementos que constituyen ventajas competitivas y diferenciales respeto de otros lugares. “En este Plan Integral incluimos una línea estratégica centrada en la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos”, explicó Carmen Pita. En ella figura un plan de acción para el desarrollo y la promoción del producto transversal del turismo enogastronómico con acciones como la celebrada hoy en la ciudad condal.

Este nuevo showcooking del Grupo Nove se volvió a mostrar, en uno de los principales destinos turísticos del país y ciudad de la que procede un gran número visitas a Galicia, el gran potencial de la cocina gallega y la virtud de sus cocineros que dieron renta suelta su imaginación, convirtiendo la presentación y la puesta en escena de su obra en un espectáculo de grandes dimensiones con el que los asistentes deleitaron los cinco sentidos.

Arriba