Turismo de Galicia instala en la Catedral de Santiago un belén artesanal de 50 m2 y más de 550 piezas talladas a mano
El belén, que puede visitarse desde el pasado 5 de diciembre y hasta el 7 de enero, será inaugurado por la directora de Turismo de Galicia, el alcalde de Santiago de Compostela y el deán de la Catedral de Santiago, el próximo martes 9 de diciembre a las 18 horas.
Nava Castro destacó que el Belén de la Catedral impresionará a todos los visitantes por su trabajo artesanal de gran detalle y sus cuidadas estructuras, así como por su gran tamaño, atrayendo a miles de turistas de todo los puntos del país.
Así, lo anunció la directora gallega de Turismo en la inauguración de la exposición 'Francisco. Camino y Estrella' en el Convento de Sano Francisco.
Desde el pasado 5 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2015, la Catedral de Santiago acoge un Belén tradicional de 55 metros cuadrados y más de 550 piezas promovido por Turismo de Galicia.
Según anunció la directora de Turismo de Galicia, el acto inaugural será hoy martes, 9 de diciembre a las 18:00 horas. En él Nava Castro estará acompañada por el alcalde de Santiago de Compostela y el deán de la Catedral de Santiago.
Nava Castro destacó que todas las piezas que componen el Belén de la Catedral, de una dimensión de 20 centímetros, están decoradas, realizadas y tajadas a mano de forma artesanal por imaxineiros destacados del mundo de la Belén. La escenografía se componen, principalmente, de materiales naturales como madera, vegetación y corteza de sobreira.
Junto a las escenas más tradicionales como el nacimiento, la llegada de los Reis Magos o la anunciación de los pastores, el Belén muestra diversos acontecimientos de la vida cotidiana.
La directora de Turismo de Galicia destacó que el Belén impresionará a todos los visitantes por su trabajo artesanal de gran detalle y sus cuidadas estructuras, así como por su grano tamaño, atrayendo a miles de turistas de todos los puntos del país nuestra Comunidad durante esta festividad.
El Belén de la Catedral amplía y enriquece la gran tradición belenística que atesora Galicia en la que destacan también el Belén electrónico de Begonte, en Lugo, y el Belén artesanal en movimiento de Valga, en Pontevedra, declarados Fiestas de Interés Turística de Galicia.
Inauguración de la exposición 'Francisco. Estrella y Camino` en Santiago
Así, lo anunció Nava Castro en el acto de inauguración de la muestra 'Francisco. Estrella y Camino' promovida por Turismo de Galicia en el marco del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago.
La exposición, que podrá visitarse hasta el día 11 de enero, forma parte de un ciclo de exposiciones de belenes temporales que está recorriendo lugares seleccionados del Camino que realizó el santo de Asís. De este modo, la exposición puede verse también este mes en la Catedral y en el Liceo de Ourense, donde fue inaugurada el 10 y 27 de noviembre respectivamente. Asimismo, al igual que los peregrinos realizan el Camino de Santiago en varias etapas, este proyecto visitó ya también Sarria y Portomarín.
La exposición, que une en un sólo programa las sensibilidades xacobea y franciscana, cuenta con piezas de distintas épocas, pertenecientes a coleccionistas privados, alusivas al Misterio de Belén y la peregrinación a Compostela, como María y José camino de Belén, los Reyes Magos como los primeros peregrinos, la huída a Egipto, entre otras.
Se trata de una conmemoración y reconocimiento a Sano Francisco de Asís, por su impulso y propagación universal de esta devoción popular.