Nava Castro destaca la gran importancia y reconocimiento que está alcanzando la ruta xacobea en el acto de constitución de la Asociación Parlamentaria Amigos del Camino de Santiago
La Asociación estará integrada por diputados y senadores de todos los grupos parlamentarios y tendrá la finalidad de poner en valor a ruta xacobea y servir de vínculo de conocimiento, apoyo y colaboración entre todas las comunidades por las que discurre.
Nava Castro destacó la apuesta de Turismo de Galicia por la revitalización y dinamización del Camino respetando su conservación y preservando sus recursos culturales y patrimoniales.
En esta línea, destacó grandes actuaciones en las que Turismo de Galicia está inmerso para impulsar el Camino de Santiago de una manera sostenible como el Plan Director del Camino de Santiago, el proyecto Smart Camino o la creación del Centro Internacional de Acogida a los Peregrinos entre otras.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó ayer en el acto de constitución de la Asociación Parlamentaria Amigos del Camino de Santiago que fue presidido por el presidente del Congreso de Diputados, Jesús Posada. El acto contó también con la participaron del presidente del Senado, Pio García-Escudero, otros diputados de diferentes grupos parlamentarios, el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, y diversos representantes de las Asociaciones de Amigos del Camino.
La directora de Turismo de Galicia afirmó que la constitución de esta Asociación Parlamentaria de Amigos del Camino de Santiago es una muestra más de la gran importancia y reconocimiento que está alcanzando la Ruta Xacobea. En este sentido, destacó otros grandes reconocimientos internacionales, como la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o la declaración de Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, que convierten al Camino de Santiago en un itinerario de referencia a nivel mundial.
La Asociación Parlamentaria de Amigos del Camino de Santiago, que estará integrada por diputados y senadores de todos los grupos parlamentarios, surge con el objetivo de poner en valor a Ruta Xacobea y constituir un vínculo de conocimiento, apoyo y colaboración entre las Comunidades Autónomas y las poblaciones por las que transcurre. De este modo, esta iniciativa contribuirá a preservar y divulgar este enorme patrimonio.
Más de 236.000 peregrinos recibieron a Compostela en lo que va de año, un aumento en relación al mismo período del año pasado de más del 10%. Además la tendencia actual muestra un importante incremento de peregrinos extranjeros hasta tal punto que ya son más numerosos que los nacionales. En lo que va de año más de 123.000 peregrinos fueron extranjeros, lo que supone más del 52% del total. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia destacó que el “Camino de Santiago es, sin duda, el producto turístico estrella de Galicia y su icono más universal”. “Constituye nuestra carta de presentación en el mundo y es un potente elemento diferenciador para Galicia”, afirmó.
Nava Castro incidió en que desde Turismo de Galicia se está trabajando en la revitalización y dinamización de la Ruta Xacobea pero siempre habida cuenta su capacidad y preservando sus recursos patrimoniales y culturales. “Desde Turismo de Galicia somos plenamente conscientes de los desafíos de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica que lleva consigo el continuo aumento del número de peregrinos”.
En esta línea, la directora de Turismo de Galicia explicó que se está trabajando en el Plan Director del Camino de Santiago que servirá para que el desarrollo y crecimiento del mismo se realice de forma equilibrada, sostenible y respetuosa con el carácter del fenómeno xacobeo. “Así, a través de dos instrumentos de gestión, un Plan Director y un Plan Estratégico, se revitalizará y promoverá el estudio e investigación de todas las rutas xacobeas y de su infraestructura, patrimonio y legado inmaterial”, explicó Nava Castro.
Asimismo, la directora gallega de Turismo explicó otras grandes actuaciones en las que Turismo de Galicia está inmerso para impulsar el Camino de Santiago de una manera sostenible. Así, destacó el proyecto Smart Camino, la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago o la creación del Centro Internacional de Acogida a los Peregrinos, entre otras.
“Apostamos por la revitalización y dinamización del Camino de Santiago para no perder esa esencia que encandila año tras año a numerosos peregrinos y que supone la consecución de numerosas distinciones internacionales pero desarrollarlo de una manera sostenible y atendiendo a su capacidad de carga”, concluyó Nava Castro.