Máximo histórico del turismo internacional en Galicia que acumula en los once primeros meses del año más de 940 mil viajeros y 1,5 millones de pernoctaciones
Los turistas extranjeros suponen en Galicia por primera vez en estos once meses del 2014 el 27% de los viajeros alojados y el 23% de las pernoctaciones acumuladas
Galicia registró un crecimiento acumulado de la demanda hotelero de un 7.3% en la cifra de viajeros y de un 4,5% en las pernoitas
El turismo internacional creció en el mes de noviembre en un 15,8% en el que respeta la cifra de viajeros y en un 9,1% en las pernoctaciones
En los primeros once meses de este año Galicia registró un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de la comunidad, del 7,3% en relación al pasado año, registrando cerca de 3,45 millones. En este período subieron también las pernoctaciones, en un 4,5% en este caso, registrando mas de 6,7 millones. Es el segundo año consecutivo en el que se observa una mejora de los niveles de demanda hotelera en este período de once meses, situando los niveles de demanda de este año, en términos de viajeros , en los más elevados desde lo inicio de la crisis a excepción del Año Santo 2010.
A nivel estatal se observó también una mejora de los niveles de demanda hotelera, del 4,3% en lo relativo a la cifra de viajeros alojados y del 2,9% en el que alcanza a las pernoctaciones.
En términos de mercado Galicia experimentó cierta homogeneidad en el comportamiento de los principales segmentos de mercado. De este modo , el turismo interno se mantuvo estable en relación al pasado año y el mercado receptor nacional subió en un 4,6%. Mientras que el mercado internacional presentó un incremento acumulado del 10,6% .
El turismo internacional consiguió, así, en Galicia un máximo histórico de viajeros alojados –superando por vez primera el nivel de los 900.000 en este período de once meses- y de pernoitas –con más de 1,5 millones- así como de peso en el conjunto de la demanda –con el 27% de los viajeros y el 23% de las pernoitaciones acumuladas-.
El incremento de la demanda permitió mejorar las cifras de ocupación del sector en 1,2 puntos porcentuales con respeto al acumulado del pasado año.
Más de 186 mil viajeros en el mes de noviembre
Por lo que respecta al mes de noviembre, Galicia registró un crecimiento en el volumen de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros gallegos del 1,4% hasta situarse por encima de los 186 mil viajeros. Por su parte, el nivel de pernoctaciones se mantuvo estable a los niveles de la demanda hotelera del pasado año con más de 379 mil pernoctaciones.
A nivel estatal se experimentó un comportamiento semejante de la demanda hotelera gallega, con una estabilidad de los niveles tanto de viajeros como de pernoctaciones .
En cuanto a los segmentos de mercado en el mes de noviembre subieron las pernoctaciones del turismo receptor nacional en un 1,4% y creció con más intensidad el turismo internacional. Concretamente la cifra de viajeros alojados extranjeros aumentó un 15,8% y la de pernoctaciones un 9,1%.
El incremento de la demanda se produjo en un contexto de leve crecimiento de la oferta, así el número de plazas abiertas subió un 0,9% en relación al pasado año.
Las tarifas hoteleras en Galicia también subieron en este mes situándose en 49,2 euros de promedio.
La mejora de las tarifas hoteleras en Galicia permitió a los establecimientos hoteleros de la comunidad incrementar los niveles de rentabilidad en relación al pasado año –el RevPAR subió un 2,5%-.