Turismo de Galicia trabaja en el impulso de mejoras en la gestión y en la innovación del sector para convertir la comunidad en un Destino Turístico Inteligente
La apuesta de Turismo de Galicia por la tecnología y la innovación está presente en numerosas líneas de acción como la puesta en marcha del Plan Smart Turismo, el desarrollo del proyecto Smart Camino, o el impulso en la creación de destinos inteligentes.
La directora de Turismo de Galicia asistió hoy a la jornada "Smart Destination: claves para la competitividad turística" que abordó el uso y aplicación de las tecnologías en el sector.
Durante la inauguración de la jornada, el ministro de Industria, Energía y Turismo dio a conocer los avances en el proyecto piloto 'Destinos Turísticos Inteligentes' en el que está adherido Santiago de Compostela.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, asistió a la jornada "Smart Destination: claves para la competitividad turística" celebrada en el Colegio de Arquitectos de Madrid que abordó el uso y aplicación de las tecnologías en el sector.
Durante la inauguración de la jornada, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dio a conocer los avances en el proyecto piloto 'Destinos Turísticos Inteligentes' (DIT) que, desarrollado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), es uno de los programas del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015.
El objetivo del proyecto es impulsar la innovación en los destinos con el despliegue y desarrollo de las TIC y la participación de empresas españolas en proyectos turísticos del mundo.
Santiago de Compostela es una de las zonas turísticas adheridas la este programa 'Destinos Turísticos Inteligentes' junto a otras como la Playa de Palma (Baleares), las islas de El Hierro y La Gomera (Canarias), Casteldefels (Cataluña), Haro (La Rioja), Jaca (Aragón) o Axarquía (Andalucía).
Galicia, un Destino Turístico Inteligente
La estrategia de Galicia para convertirse en un Destino Turístico Inteligente pasa por la revalorización del destino, lo que permitirá aumentar su competitividad mediante un mejor aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los procesos de producción y distribución que impulse el desarrollo sostenible y facilite la interacción con el visitante.
El Plan Integral de Turismo de Galicia centra una de sus líneas estratégicas en el fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector competitivo y un destino inteligente.
Así, Turismo de Galicia trabaja en el impulso de mejoras en la gestión y en la innovación del sector. En este sentido, Turismo de Galicia, junto con la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega), puso en marcha el Plan Smart Turismo para impulsar la modernización y la competitividad del sector a través de las TIC.
Este Plan, que cuenta con una inversión de 10 millones de euros hasta 2020, abarca el desarrollo de cuatro ejes prioritarios: modernizar las infraestructuras tecnológicas del turismo de Galicia; aprovechar las tecnologías para la promoción, la comercialización y la fidelización de los viajeros; fomentar la innovación en el sector; y potenciar el Camino de Santiago.
Uno de los elementos clave del Plan Smart Turismo es la creación del Smart Camino. Una actuación que consolidará el Camino de Santiago en un recurso inteligente y sostenible a través de la aplicación de la innovación y la tecnología.
Con esta acción se conseguirá un Camino accesible para todos, mejorando sus infraestructuras, mejorando la colaboración y aprovechamiento de sinergias entre todos los agentes implicados, contribuyendo a la mejora de los recursos patrimoniales e impulsando la aplicación de las TIC.
Además gracias al convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Xunta de Galicia, el proyecto cuenta con la app “Camino de Santiago en Galicia”.
Dicha app, desarrollada por SEGITTUR, geolocaliza al usuario y le permite seguir el trazado de cada etapa e ir obteniendo información útil de los distintos albergues públicos y privados, monumentos y recursos turísticos más destacados. Toda la información puede ser situada sobre el mapa con exactitud y está complementada con recursos multimedia como fotografías o venidlos.
Con el objetivo de facilitar la interacción con los peregrinos, la app permite además compartir contenidos en redes sociales y valorar los recursos recogidos en esta mediante un sistema de check-in y puntuación con estrellas.
El usuario también puede buscar información en la app por población, recibir información puntual de eventos en la zona y obtener información del tiempo, lo que se complementa con otras herramientas puntuales como compás o linterna.
Asimismo, la app facilita información muy valiosa sobre sus usuarios y el uso que le dan a misma. Gracias a dicha aplicación podemos conocer por ejemplo los países desde donde se realizan más descargas.
De igual manera, la apuesta de Turismo de Galicia por la tecnología y la innovación está presente también en otras líneas de acción como, la actualización del Registro de Establecimientos de Actividades Turísticas (REAT), el impulso a la creación de destinos inteligentes, Smart Destinations, de la provincia de Pontevedra o el apoyo al desarrollo de la Smart City en A Coruña.