El Camino de Santiago recibe el Premio Estrella del turismo como proyecto europeo con más futuro
El galardón fue concedido por la revista TURISMO la cual valoró los proyectos y planes de promoción turística y cultural que, segundo explicó “acercan a los pueblos a Galicia y convierten al Camino en la ruta más universal del planeta”.
Estos premios surgen con el objetivo de ensalzar las empresas, marcas, países o proyectos, que mejor supieron adaptar el sector a los nuevos tiempos y marcar una trayectoria impecable y positiva en el ámbito turístico.
La directora de Turismo de Galicia agradeció la dicha distinción afirmando que constituye “una muestra más de la grande importancia y reconocimiento que está alcanzando el Camino de Santiago”.
La Revista TURISMO concedió el premio Estrella del Turismo al Camino de Santiago como proyecto europeo con más futuro. La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recogió el galardón de las manos del Embajador de Italia en España, Pietro Sebastiani, en la gala de entrega de la primera edición de estos premios que reunió en Madrid la representantes de las embajadas y delegaciones de turismo de todo el mundo.
Estos premios surgen con el objetivo de ensalzar las empresas, marcas, países o proyectos, que mejor supieron adaptar el sector a los nuevos tiempos y marcar una trayectoria impecable y positiva en el ámbito turístico.
La revista distinguió el Camino de Santiago como el proyecto cultural con más futuro en Europa y destacó que es “una de las rutas de peregrinación más emblemáticas del mundo y una autopista de unión entre los europeos”. Asimismo, valoró los proyectos y planes de promoción turística y cultural, así como, las campañas, exposiciones, conferencias y publicaciones, que, según explicó “acercan a los pueblos a Galicia y convierten al Camino en la ruta más universal del planeta”.
La directora de Turismo de Galicia agradeció la dicha distinción afirmando que este “premio es una muestra más de la grande importancia y reconocimiento que está alcanzando el Camino de Santiago”. En esta línea, Nava Castro recordó otros grandes reconocimientos internacionales con los que cuenta la Ruta Xacobea y que la convierten en uno itinerario de referencia a nivel mundial, destacando la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la declaración de Primero Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.
La responsable de Turismo de la Xunta destacó que el “Camino de Santiago es, sin duda, el producto turístico estrella de Galicia y su icono más universal”. “Constituye nuestra carta de presentación en el mundo y es un potente elemento diferenciador para Galicia”, afirmó.
Nava Castro explicó que, gracias al Camino, Galicia muestra su patrimonio tanto natural como cultural, sus costumbres y tradiciones y su tan venerada gastronomía a miles de turistas de todas partes del mundo. “Todos ellos son productos que integra nuestra comunidad que complementan la experiencia de los peregrinos en su recorrido por el Camino”, señaló.
La directora de Turismo destacó también en su intervención la labor de las más de 300 Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que llevan a cabo numerosas iniciativas que difunden y promocionan este fenómeno por todo el mundo. “Ellos son los verdaderos embajadores de Galicia y del Camino nos sus países de origen”, afirmó.
Asimismo, Nava Castro explicó el trabajo que desde Turismo de Galicia se está haciendo para la revitalización y dinamización de la Ruta Xacobea habida cuenta su capacidad y preservando sus recursos patrimoniales y culturales. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia destacó diversas iniciativas como el Plan Director del Camino de Santiago, el proyecto Smart Camino, la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago o la creación del Centro Internacional de Acogida a los Peregrinos, entre otras.
“Apostamos por la revitalización y dinamización del Camino de Santiago para no perder esa esencia que encandila año tras año a numerosos peregrinos y que supone el otorgamiento de numerosas distinciones internacionales pero desarrollándolo de una manera sostenible y atendiendo su capacidad de carga”, señaló Nava Castro.
La directora de Turismo de Galicia concluyó afirmando que solo en Galicia está la meta del Camino y esto la convierte en un lugar único en el mundo”.