Galicia incrementó su cifra de viajeros en el mes de enero en un 11,9%, hasta situarse en los 136.110
A nivel estatal, nuestra comunidad registró la cuarta tasa más elevada de incremento interanual de viajeros.
El turismo receptor internacional incrementó en un 22,5% sus viajeros y en un 13,6% sus pernoctaciones.
Galicia incrementó también su ocupación hotelera en 0,3 puntos porcentuales, sus tarifas hoteleras en un 1,6% y el *RevPar de sus establecimientos hoteleros en un 8,4%.
En lo que va de año llegaron a Santiago un total de 2.447 peregrinos, lo que supone un incremento del 52,65%.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en el día de hoy, en el pasado mes de enero Galicia registró un crecimiento en el volumen de viajeros alojados nos sus establecimientos hoteleros gallegos del 11,9% hasta situarse en los 136.110 viajeros. De este modo, por vez primera desde el año 2008 la cifra de viajeros alojados en el mes de enero creció en tener interanuales.
Subieron también las pernoctaciones registradas en el primero mes del año en nuestra comunidad en un 1,9% hasta conseguir cerca de 250 mil en este período.
A nivel estatal se registró también un comportamiento positivo de la demanda hotelera, con mejoras tanto de la cifra de viajeros alojados como de las pernoctaciones –se incrementaron en un 7,6% y en un 4,1% respectivamente-. Es necesario destacar que, en términos de viajeros, nuestra comunidad registró en el pasado mes la cuarta tasa más elevada de incremento interanual, sólo superada por Castilla La Mancha, Asturias y Madrid.
El turismo receptor presentó en el pasado mes de enero un comportamiento positivo en nuestra comunidad. Así, el turismo receptor nacional incrementó la cifra de viajeros en un 8,4% y sus pernoctaciones en un 9,2% y el turismo receptor internacional un 22,5% sus viajeros y un 13,6% sus pernoctaciones. De este modo, se confirman en este primer mes del año dos tendencias: la recuperación del turismo nacional procedente de fuera de Galicia y la continuidad del crecimiento del turismo internacional.
La ocupación hotelera también mejoró en el pasado mes de enero en 0,3 puntos porcentuales. En este ámbito el incremento de este año se añade al registrado en los dos anteriores – la ocupación había subido en 0,5 puntos en 2013 y en 0,3 puntos en enero de 2014-.
Asimismo, las tarifas hoteleras en Galicia subieron también en el primero mes del año, en un 1,6%, situándose en 46,2 euros de promedio. La mejora de los niveles de demanda y ocupación en este mes de enero, acontecida en un contexto de subida de los precios *hoteleiros, permitió a los establecimientos hoteleros de nuestra comunidad incrementar sus niveles de rentabilidad en relación al incluso período del 2014 –el RevPar subió un 8,4%-.
Un 52,65% más de peregrinos
Desde lo 1 de enero hasta el 23 de febrero llegaron a Santiago un total de 2.447 peregrinos. De ellos, el 57,34% fueron extranjeros y el 42,66% restantes eran españoles.
En este período recogieron a Compostela en la Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago 844 peregrinos más que en el incluso período del 2013, lo que supone un incremento del 52,65%.
Por nacionalidades destacan los peregrinos procedentes de los siguientes países: España -780-, Corea -213-, Italia -94-, Portugal -71-, Alemania -55-, Estados Unidos -44-, Francia -37-, Japón -30-, Australia -29-, Brasil -27-, México -22-, Reino Unido -22-, y China -19-.