Turismo de Galicia promocionó la oferta de la Comunidad gallega en la feria Sevatur en San Sebastián
Esta feria sectorial que disfruta de una gran popularidad y repercusión tuvo lugar en el Centro Kursaal.
La asistencia la este evento se enmarca dentro de la apuesta de Turismo de Galicia por consolidar el mercado turístico nacional que, en el pasado año 2014, registró un incremento del 4,8% en su volumen de pernoctaciones, con algo más de cuatro millones.
Asimismo, Turismo de Galicia participó también en la feria de turismo sostenible Fa' La Cosa Giusta en Milán.
Turismo de Galicia participó en la feria turística SEVATUR que se desarrolló en el Centro Kursaal de San Sebastián.
Esta feria disfruta de una grande popularidad, principalmente en las áreas de Guipúzcoa, Navarra y el País Vasco Francés, y de una importante repercusión, ya que está avalada por uno de los grupos de comunicación multimedia líderes en España.
Turismo de Galicia estuvo presente en esta feria sectorial con un expositor de diseño de 36 metros cuadrados que difundió la oferta general de la Comunidad gallega así como la del Camino de Santiago específicamente.
La asistencia a este evento se enmarca dentro de la apuesta de Turismo de Galicia por consolidar el mercado turístico nacional que, en el pasado año 2014, registró un incremento del 4,8% en su volumen de pernoctaciones, con algo más de cuatro millones en el conjunto de la oferta reglada de la Comunidad gallega.
La feria SEVATUR ha demostrado constituir una inversión de altísima rentabilidad para los expositores que, como Turismo de Galicia, mantienen una elevada fidelidad ya que el público medio que acude la este certamen se caracteriza por su alto poder adquisitivo y su cultura viajera.
La feria estuvo abierta al público general durante sus tres días de celebración en los que se espera que el Kursaal reciba a más de 18.000 visitantes.
Mercado potencial de gran interés
SEVATUR es el mejor escaparate para llegar a un mercado potencial muy interesante para Galicia, como es el País Vasco, Navarra y el creciente mercado francés.
Segundo el INE, en el pasado año 2014 se registraron en los establecimientos reglados de Galicia un total de 127.579 viajeros procedentes del País Vasco, un 4,3% del total de españoles que visitaron nuestra Comunidad.
El mercado vasco generó más de 292.897 pernoctaciones, el 4,4% del total nacional. De este modo, fue el sexto mercado español más importante, sin contar al gallego.
En cuanto a la importancia del mercado vasco en el que se refiere al Camino de Santiago, en el año 2014 se contabilizaron un total de 4.935 peregrinos de este origen, suponiendo más del 2% del total.
Feria Fa' La Cosa Giusta
Asimismo, Turismo de Galicia participó también en la Feria Fa' La Cosa Giusta en Milán.
Se trató de una feria de turismo sostenible en la que Galicia centró su promoción en el Camino de Santiago.
Después de España, el país del que procedieron mas peregrinos en el pasado año 2014 fue Italia, superando la cifra de los 20 mil peregrinos y aumentando en relación al 2013 en casi un 30%.