Nava Castro resalta el potencial del Fórum Gastronómico como escaparate mundial de la magnífica gastronomía de Galicia
La directora de Turismo de Galicia participó en el acto de inauguración del Fórum Gastronómico, que se celebra en ExpoCoruña hasta el próximo martes.
Nava Castro destacó que la gastronomía es uno de los reclamos fundamentales de nuestro destino, ya que constituye la segunda motivación después de la naturaleza, por la que los turistas eligen Galicia como destino.
Asimismo, señaló que la Administración Turística gallega trabaja para poner en marcha iniciativas para conservar nuestra tradición culinaria, ponerla en valor, difundirla e internacionalizala.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, intervino en el acto de inauguración del Fórum Gastronómico 2015 que se celebra en Expocoruña hasta el próximo martes. El acto contó también con la presencia del alcalde de A Coruña, Carlos Negreira; del presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo; de los directores del Fórum, Jaume Von Arend y Pep Palau; y del responsable de Trade Marketing de Hijos de Rivera-Estrella Galicia, Manel Pérez Piñón.
Durante su intervención, la directora de Turismo de Galicia recalcó la gran calidad del evento así como la gran oportunidad que supone para la ciudad de A Coruña y para el conjunto de Galicia este evento porque, según afirmó, “otorga la posibilidad de proyectar al escaparate mundial la magnífica gastronomía de Galicia”. Asimismo, Nava Castro felicitó a las instituciones y firmas participantes del Fórum Gastronómico que “convirtieron este evento en una referencia nacional e internacional”.
La directora de Turismo resaltó que Galicia cuenta con más de 5.300 establecimientos de restauración que ponen la disposición de los gallegos y de los visitantes más de 365 mil plazas en las que degustar los “exquisitos platos que compartimos con los viajeros con el carácter acogedor y hospitalario que nos caracteriza”.
También incidió en que la gastronomía es uno de los reclamos fundamentales de nuestro destino. “La gastronomía es la segunda motivación, después de la naturaleza, por la que los turistas eligen Galicia como destino de sus días de asueto”, explicó Nava Castro.
La directora de Turismo señaló que los establecimientos de restauración en Galicia exaltan nuestra cocina del día a día y destacó el papel de las fiestas de exaltación gastronómica a la hora de conservar nuestro patrimonio culinario.
Asimismo, recordó que la comunidad cuenta con 59 restaurantes distinguidos con la Q de Calidad Turística, 12 con Estrella Michelin y 26 restaurantes atesoran 37 Soles Repsol.
Potenciación de Galicia como destino enogastronómico
*Nava Castro destacó que el hecho de celebrar iniciativas que divulguen nuestra potencialidad gastronómica y que nos sitúen en la vanguardia de la oferta culinaria repercute positivamente en nuestra percepción como destino diferencial y completo.
En este sentido, señaló que la Administración Turística gallega trabaja para poner en marcha iniciativas para conservar nuestra tradición culinaria, ponerla en valor, difundirla e internacionalizala.
Así, mencionó las Jornadas de Puertas Abiertas de las Rutas de los Vinos de Galicia que promueven el turismo en las zonas de producción de las 5 Denominaciones de Origen vitivinícolas gallegas, el Otoño Gastronómico que combina el turismo rural con la gastronomía, el impulso al Salón Internacional de Gastronomía y Turismo o De Tapas por Galicia como algunas de las iniciativas puestas en marcha por Turismo de Galicia orientadas a potenciar nuestra imagen de destino enogastronómico.
Más de una docena de actividades
La responsable de Turismo de la Xunta afirmó que el Fórum Gastronómico constituye el mejor escenario para la promoción de nuestros productos del mar y la tierra, “esencia y materia prima de las excelencias de las que serán testigos los participantes en este Salón”.
Más de una docena de actividades maridarán durante estos días los mejores sabores del mar y de la tierra con nuestros vinos más preciados de las cinco denominaciones de origen protegidas.
Así, más de una veintena de firmas darán a conocer sus productos a los miles de profesionales y visitantes que se acercarán hasta este recinto desde hoy y hasta el próximo martes. “Una pequeña muestra de lo mucho y bueno que atesora Galicia”, concluyó Nava Castro.