24 mar 2015

El turismo internacional marca en Galicia un máximo histórico en el mes de febrero con un incremento de cerca del 23%

La comunidad gallega recibió más de 53 mil turistas extranjeros en el pasado mes, registrando un porcentaje de crecimiento muy superior al observado a nivel estatal.

También en los dos primeros meses del año nuestra comunidad marcó un máximo histórico al recibir cerca de 120 mil turistas extranjeros.

Galicia registró en el primero bimestre de este año un incremento de su cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, del 7,9%, registrando más de 290 mil.

En cuanto al mes de febrero a comunidad gallega registró un crecimiento de viajeros alojados en los establecimientos hoteleiros del 4,6% superando los 154 mil.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en el día de ayer, en el pasado mes de febrero Galicia registró un crecimiento en su volumen de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros del 4,6% hasta situarse en los 154.132 viajeros.

Subieron también en el pasado mes las pernoctas registradas en la comunidad gallega en un 1,4% hasta conseguir un total de 277.097. De este modo, por vez primera desde el año 2008, las cifras de demanda hotelera del mes de febrero crecieron en términos interanuales.

A nivel de mercados, el turismo interno correspondiente a los viajeros residentes en Galicia presentó un incremento del 5,7% en relación al mismo mes del pasado año. Pola su parte, el turismo internacional incrementó sus pernoctas en un 7,5% continuando con la tendencia de crecimiento de los meses anteriores.

La ocupación hotelera también mejoró en el mes de febrero, incrementándose 0,6 puntos porcentuales como consecuencia del buen comportamiento de la demanda. Este incremento de este año se añade al registrado en los dos años anteriores cuando la ocupación había subido en 0,1 puntos en 2013 y en 0,5 puntos en febrero de 2014.

Asimismo, las tarifas hoteleras en Galicia subieron en este pasado mes, un 0,2%. La mejora de los niveles de demanda y ocupación en este mes de febrero, acontecida en un contexto de subida de los precios hoteleros, permitió a los establecimientos hoteleiros de la comunidad gallega incrementar sus niveles de rentabilidad en relación al mismo mes de 2014 –el RevPAR subió un 5,2%-.

A nivel estatal se observó también un comportamiento positivo de la demanda hotelera, con mejoras tanto de la cifra de viajeros alojados como de las pernoctas, incrementándose en un 5,7% y 4,3% respectivamente.

Más de 290 mil viajeros en los dos primeros meses del año
En los dos primeros meses de este año 2015 Galicia registró un incremento de su cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de la comunidad, del 7,9% en relación al incluso período del pasado año, registrando un total de 290.242. Asimismo, nuestra comunidad registró, por vez primera vez desde el año 2008, un crecimiento de las pernoitas hoteleras en los dos primeros meses del año, de un 1,6% en este caso, registrando un total de 525.124.

En términos de mercado, el turismo receptor presentó un comportamiento positivo. El turismo receptor nacional incrementó sus pernoctas en un 1,4% y el internacional en un 10,4%.

Este incremento de la demanda permitió mejorar las cifras de ocupación del sector en 0,45 puntos porcentuales con respeto al acumulado del pasado año.

A nivel estatal se observó también una mejora de los niveles de demanda hotelera, del 6,5% en el relativo a la cifra de viajeros alojados y del 4,2% en el que alcanza a las pernoctas.

Máximo histórico de turistas extranjeros en febrero
Segundo a Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) en el pasado mes de febrero Galicia registró un total de 53.415 turistas extranjeros, cifra que supone un incremento del 22,7% en relación al incluso período del pasado año 2014. Esta notable crecimiento coloca el nivel de este año en máximo histórico en un mes de febrero.

Galicia recibió en este mes de febrero el 1,6% del total de turistas internacionales de España.

Según FRONTUR, Portugal, con el 60% de los turistas extranjeros, es el principal mercado internacional en Galicia en este segundo mes del año. Siguen en orden de importancia Reino Unido, con el 15%, y Francia, con el 9% en este caso.

En cuanto al primer bimestre de este año 2015, Galicia registró cerca de 120 mil turistas extranjeros, cifra que supone un incremento del 11,2% en relación a la cifra del mismo período del pasado año y un máximo histórico en la comunidad.

De este modo, Galicia recibió en este inicio de año el 1,8% del total de turistas internacionales de España.

Portugal, con el 58% de los turistas extranjeros, fue el principal mercado internacional en Galicia en este primero bimestre del año, siguiéndole en orden de importancia Reino Unido, con el 11%, y Francia, con el 9% en este caso.

Arriba