La exposición "San Francisco y su tiempo" supera los 1.000 visitantes diez días después de su inauguración
La muestra, enmarcada en el VIII Centenario de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela ilustra la vida del Santo y los inicios de la orden franciscana en un acercamiento al siglo XIII en el que se desarrolla el principal exponente de la arquitectura gótica civil en Galicia.
El arca-relicario de los Mártires de Marruecos es una de las piezas más significativas de la exposición que disfruta con la consideración de Patrimonio Nacional de Portugal.
“San Francisco y su tiempo” está convirtiendo a Santiago de Compostela, una vez más, en el epicentro artístico y cultural.
La nueva exposición del VIII Centenario de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela “San Francisco y su tiempo” que abrió sus puertas en el Pazo de Xelmírez el pasado 27 de marzo superó ya los 1.000 visitantes. Se trata de una muestra organizada por Turismo de Galicia que reúne una antología de arte de los siglos XIII y XIV.
La dicha exposición ilustra la vida de San Francisco y los inicios de la orden franciscana en un acercamiento al siglo XIII en el que se desarrolla y se sitúa el principal exponente de la arquitectura gótica civil en Galicia.
Los contenidos de la muestra, expresados a través de la escultura, pintura, restos arquitectónicos, documentos y orfebrería de los siglos XIII y XIV, dialogan con los espacios del Pazo de Xelmírez integrándose así el espacio expositivo como una pieza mas de esta exposición.
La muestra cuenta con grandes piezas de la cultura occidental llegadas desde Italia, Francia, Portugal, Castilla y León, y Galicia: pintura mural, pintura sobre tabla, escultura en granito, piedra caliza y madera policromada, orfebrería, documentos, manuscritos medievales, etc.
De este modo, este gran proyecto expositivo constituye un gran esfuerzo para mostrar el espíritu franciscano en armonía con el xacobeo, el recuerdo de San Francisco y sus hermanos en el Camino de Santiago, y la evocación de la ruta de peregrinación a Compostela en la Baja Edad Media, en el tiempo del santo de Asís.
“San Francisco y su tiempo” convertirá así a Santiago de Compostela, una vez más, en el epicentro artístico y cultural.
Recorrido por la exposición
La exposición trata de explicar el contexto histórico-cultural en el que se desarrolla la época de Sano Francisco y de las primeras generaciones franciscanas, evocando un viaje en el tiempo y en el espacio.
Comienza este viaje en las puertas de la ciudad de Asís, en concreto en la puerta de Santiago, y continúa por las puertas de las catedrales de la ruta xacobea, espacios sagrados del Camino. Tiene un pequeño alto meditativo en una necrópolis, en un breve encuentro con la Hermana “Madre Tierra” de San Francisco, antes de seguir hacia un albergue, hospital o monasterio.
La evocación del camino de peregrinación entre Roma y Santiago conforma la siguiente parte de la exposición; un camino con estímulos como las reliquias, tesoros de espiritualidad, la devoción mariana y los conventos franciscanos de la ruta compostelana, evocados a través de piezas relevantes procedentes de la catedral gótica de Bourges, del convento compostelano y del convento de Lorvão, en Coímbra, donde se encuentran las reliquias de los mártires de Marruecos, franciscanos enviados por Sano Francisco a predicar al norte de África.
La muestra remata en un encuentro con San Francisco y su legado, con los valores humanos y espirituales del santo y de sus frailes.