Nava Castro se reúne con el embajador de España en Colombia en el marco de las acciones promocionales del destino Galicia en el país
Durante el encuentro que mantuvieron, Nava Castro y Ramón Ganaderías apostaron por fortalecer las relaciones bilaterales entre Galicia y Colombia, y por estrechar la colaboración entre ambos territorios en materia turística.
Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia participó ayer en el Encuentro Iberoamericano sobre desarrollo sostenible y turismo que se desarrollará hasta el próximo viernes 17 de abril en Cartagena de Indias.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, mantuvo ayer un encuentro con el embajador de España en Colombia, Ramón Ganaderías. Dicha reunión se enmarca en el conjunto de acciones promocionales que estos días desarrolla Turismo de Galicia en Colombia.
Durante lo encuentro que mantuvieron, Nava Castro y Ramón Ganaderías apostaron por fortalecer las relaciones bilaterales entre Galicia y Colombia, y por estrechar la colaboración entre ambos territorios en materia turística.
El embajador de España en Colombia resaltó el gran interés que despierta entre los colombianos tanto España en general como Galicia en concreto, así como el Camino de Santiago.
En este sentido, la responsable de Turismo de la Xunta destacó que Colombia es el sexto país del continente americano de donde vinieron más peregrinos el pasado año. Según le explicó al embajador, concretamente fueron 693 los peregrinos colombianos que recogieron a Compostela en el 2014, lo que supuso un incremento de cerca del 2% en relación al año anterior.
Asimismo , Nava Castro se comprometió a llevar a Colombia la exposición itinerante sobre la Ruta Xacobea, así como otras acciones de promoción.
Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia participó ayer en el Encuentro Iberoamericano sobre desarrollo sostenible y turismo que se desarrollará hasta mañana, viernes 17 de abril, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.
El encuentro, organizado por la AECID y la Fundación ACS y con la colaboración Real Patronato sobre Discapacidad, pretende poner en releve la importancia de establecer y debatir entre todas las instituciones vinculadas directa o indirectamente con el sector las oportunidades que ofrecen los destino turísticos para el desarrollo de ámbitos urbanos, la protección del medio ambiente, la generación de actividad económica, el fomento de la diversidad cultural, el desarrollo de una cultura de paz y, en definitiva, de mejorar la calidad de vida de la población.
De este modo, tiene como objetivo fomentar las oportunidades del turismo como motor de desarrollo sostenible e inclusivo, así como, debatir sobre la contribución del turismo a los retos sociales, ambientales y económicos en América Latina, fortalecer las políticas públicas municipales para un desarrollo urbano inclusivo y sostenible , intercambiar experiencias vinculadas a la gestión sostenible de los recursos culturales y naturales como producto turístico, y mostrar las posibilidades de las alianzas público-privadas para el desarrollo.
Durante los tres días de su celebración, el encuentro reunirá en la ciudad colombiana la responsables públicos de turismo a nivel tanto internacional como nacional; técnicos y gestores municipales responsables de la gestión urbana y de la responsabilidad en el diseño urbano, ordenación territorial y políticas públicas relacionadas con el turismo; responsables de las políticas municipales de desarrollo económico sostenible y de protección del medio ambiente; y técnicos y gestores de las áreas históricas y entornas naturales.