Cerca de 70 operadores turísticos franceses participaron en París en la presentación del producto ‘Camino, vinos y camelias’
La directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, y la directora de la Oficina de Turismo de España en París, Elena Valdés, presidieron este acto en el que se dio a conocer al sector turístico francés esta iniciativa que combina tres grandes recursos turísticos consolidados ya en nuestra comunidad: el Camino de Santiago, la Ruta de la Camelia y la Ruta de los Vinos Rías Baixas.
La vinoteca Lavinia capitalina francesa acoge una campaña de promoción de esta nueva experiencia turística hasta el día 2 de mayo en la que podrá participar también el público general.
En el pasado año 2014 se registraron en Galicia un total de 112.424 viajeros franceses alojados en los establecimientos reglados de la comunidad, cifra que superó en un 20,9% el dato del anterior año 2013.
Cerca de 70 operadores turísticos franceses se dieron cita en la presentación del nuevo producto turístico de Galicia ‘Camino, vinos y camelias’, organizada por Turismo de Galicia dentro de la campaña de promoción que se desarrolla hasta el próximo día 2 de mayo en el establecimiento especializado en la comercialización de vinos Lavinia París.
El acto estuvo presidido por la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, que estuvo acompañada por la directora de la Oficina de Turismo de España en París, Elena Valdés, y otros cargos institucionales de la Embajada de España en París, como fueron los conselleiros de Prensa, Carlos Gallego, y de Agricultura, Alberto López.
En total, en esta presentación participaron un ciento de profesionales del turismo y las relaciones públicas de Francia, entre los que destacaron el presidente de la Asociación de compañías aéreas francesas y el vicepresidente de la Asociación de agencias de viajes del país vecino.
Por lo que respeta a las empresas francesas comercializadoras de productos turísticos, en el acto organizado ayer por Turismo de Galicia en el establecimiento Lavinia París, participaron operadores generalistas y compañías especializadas en la venta de viajes relacionados con la cultura y la naturaleza .
Nueva manera de conocer Galicia
En su intervención, la directora de Promoción de Turismo de Galicia, destacó que este es “una nueva manera de conocer la comunidad gallega, ya que permite combinar la magia del Camino de Santiago con las visita a los jardines de la Ruta de la camelia, al tiempo que se puede disfrutar de otro de los grandes tesoros de Galicia: los vinos de la Denominación de Origen Protegido Rías Baixas ”.
Carmen Pita explicó también las posibilidades que ofrece este producto turístico, en el que se combina naturaleza, cultura y enogastronomía .
Así, manifestó que ‘Camino, vinos y camelias’ posibilita diversos recorridos en los que disfrutar de numerosas variedades de flores en los mejores jardines de la comunidad gallega, “en un entorno arquitectónico único, como es la de los pazos gallegos”.
Pola su parte, la directora de la Oficina de Turismo de España en París hizo un breve repaso por los principales recursos turísticos de Galicia, con una especial mención al Camino de Santiago.
Elena Valdés también invitó a los operadores turísticos franceses a comercializar nuevos productos relacionados con Galicia, y puso como ejemplo ‘Camino, vinos y camelias’.
Mercado francés
Por lo que respeta al mercado francés, el pasado año 2014 se registraron en Galicia un total de 112.424 viajeros franceses alojados en los establecimientos reglados de la comunidad, cifra que superó en un 20,9% el dato del anterior año 2013.
Esta mejora también se observó en el volumen de pernoitas , que se incrementaron en 2014 en un 16% registrando este mercado un total de 186.038.
En términos de volumen global Francia se sitúa como el tercero mercado internacional más importante de Galicia por detrás de Portugal y Alemania representando algo más del 10% del total internacional en 2014.
En el ámbito del Camino de Santiago, y según las cifras aportadas por la Oficina del Peregrino, en el pasado año 2014 se registraron 9.345 peregrinos franceses, cifra que supone máximo histórico de este mercado y supera en un 12,5% el dato de 2013.
Campaña de promoción
La experiencia turística “Camino, Vinos y Camelias”, fue creada alrededor del Camino de Santiago, la Ruta de la Camelia y las bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Protegido Rías Baixas y desde el pasado día 10 de abril y hasta el día 2 de mayo se está promocionando a través de una campaña de difusión en el establecimiento especializado Lavinia, una prestigiosa cadena de vinotecas con tienda en París, como sed y plataforma de lanzamiento de este nuevo producto turístico en Francia.
Durante los días en los que se desarrolla esta acción de promoción, el establecimiento especializado en la venta de vinos luce una decoración que trasladará a todos los visitantes la un entorno típico de jardín de pazo gallego y cuenta también con elementos relacionados con el Camino de Santiago. Además, durante estos días, los vinos gallegos de la Denominación de Origen Protegido Rías Baixas tendrán una promoción especial.