Galicia y Japón consolidan su colaboración en materia turística
La directora de Turismo de Galicia mantuvo un encuentro con el secretario general de la Asociación Japonesa de Agencias de Viajes JATA.
Nobuyuki Ikeda le trasladó a Nava Castro su interés por firmar un convenio de colaboración con el objeto de profundizar en el proceso de desarrollo y consolidación de promoción del Camino de Santiago y trabajar conjuntamente en las dos rutas de peregrinación declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Todas las actividades y compromisos adquiridos por Turismo de Galicia con el país japonés están repercutiendo de forma directa en la llegada de turistas procedentes de Japón a nuestra comunidad registrándose en el pasado año más de 13.000 viajeros y 1.095 peregrinos.
Esta semana Galicia y Japón dan un paso más en su colaboración en materia turística con la reunión mantenida por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, con el secretario general de la Asociación Japonesa de Agencias de Viajes JATA, Nobuyuki Ikeda.
El encuentro, desarrollado en la sede de Turismo de Galicia en Santiago de Compostela, contó también con la participación de la vicepresidenta de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo, Yoshitaka Hoshina, y el presidente de Three Peaks Winery, Takehiro Oikawa.
Los representantes de la Asociación Japonesa de Agencias de Viajes viajaron hasta la comunidad gallega para conocer de buena tinta sus recursos turísticos y ahondar en el Camino de Santiago, del cual afirmaron, “constituye un referente internacional en el fenómeno de las peregrinaciones”.
En el encuentro, la delegación nipona mostró gran interés por diversos asuntos relacionados con el Camino de Santiago y con el turismo enológico de Galicia.
Durante la reunión, la directora de Turismo de Galicia, incidió en las numerosas similitudes que comparte nuestra comunidad con Japón destacando, además de la cultura de peregrinación y las dos rutas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO -Camino de Santiago y Camino Kumano-, la Ribeira Sacra y su parecido con la prefectura de Wakayama, la tradición milenaria que atesoran los dos territorios, las rías y el termalismo, entre otros aspectos.
Nava Castro destacó la buena relación existente entre la comunidad gallega y el país japonés desde la visita del Príncipe Naruhito a Galicia en el año 2013, donde tuvo la oportunidad de recorrer un tramo del Camino de Santiago, visitar el mirador del Monte del Gozo y conocer la catedral y su famoso botafumeiro.
Asimismo, la responsable de Turismo de Galicia destacó la participación de la Xunta de Galicia una edición más, por tercero año consecutivo, en la Feria de Turismo de Tokio, JATA, en la que dio a conocer a los agentes profesionales y al público el destino Galicia.
El secretario general de la Asociación japonesa de agencias de viajes JATA, Nobuyuki Ikeda, le trasladó a la responsable de Turismo de Galicia su interés por firmar un convenio de colaboración con el fin de profundizar en el proceso de desarrollo y consolidación de promoción del Camino de Santiago y trabajar conjuntamente en las dos rutas de peregrinación.
Más de 13 mil turistas japoneses viajaron a Galicia en el 2014
Todas las actividades y compromisos adquiridos por Turismo de Galicia con el país japonés están repercutiendo de forma directa en la llegada de turistas y peregrinos procedentes de Japón nuestra comunidad.
El pasado año 2014 viajaron a nuestra comunidad más de 13.000 turistas procedentes de Japón lo que supuso un total de 20.300 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Galicia.
El mercado japonés experimentó así en el pasado año un incremento de viajeros alojados de más del 27% y de un 17% el volumen de pernoctaciones del anterior año 2013.
En cuanto al número de peregrinos, en el pasado año recogieron a Compostela un total de 1.095 peregrinos japoneses.