24 abr 2015

Promoción del turismo de cruceros en el evento Cruise 360 en Florida

Turismo de Galicia presentó la oferta turística de Galicia y las posibilidades de la comunidad gallega para acoger cruceros a los operadores turísticos más importantes del este de los Estados Unidos.

El turismo de cruceros es un sector en alza en nuestra comunidad que movió en Galicia a más de 345.000 pasajeros en el año 2014.

La oferta turística gallega también se promovió estos días en Brasil en la feria Travel Market Latin América.
 

Expositor de Galicia en el evento Cruise 360.

Turismo de Galicia participó en el evento Cruise 360 que se celebra en la ciudad de Fort Lauderdale en Florida con el objetivo de promover a nuestra comunidad como destino de cruceros en el este de los Estados Unidos de América.


En este encuentro profesional, en el que participaron los operadores turísticos especializados más importantes de esta área geográfica, se desarrollaron juntas de trabajo, seminarios y conferencias, en las que Turismo de Galicia contactó con los operadores turísticos y consignatarios norteamericanos.


De esta manera, Turismo de Galicia participó en juntas individuales con agentes turísticos especializados en cruceros, y en distintas reuniones colectivas para difundir los valores y los servicios turísticos de Galicia, en general, y la capacidad para atraer cruceros, en particular.

Turismo de cruceros, un sector en alza
El turismo de cruceros es un sector en alza en nuestra comunidad y así lo demuestran los datos.


El turismo de cruceros en Galicia pasó de mover a unos 120.000 pasajeros en 2003 a más de 345.000 en 2014. Concretamente nuestra comunidad recibió en el pasado año a un total de 345.665 pasajeros de cruceros, el que supone un incremento del 1,1% en relación al 2013.


El turismo de cruceros presenta, por lo tanto, uno grande potencial y un grano recursos desestacionalizador, ya que su influencia alárgasedesde el mes de abril hasta octubre principalmente.


La ciudad de Vigo fue a que más pasajeros de cruceros recibió en el pasado año con un total de 176.019 y un incremento del 2,5% en relación al año anterior. De esta manera, el puerto del sur de Galicia acogió el 50,9% del total de los cruceiristas que llegaron nuestra comunidad.


En el segundo lugar se situó el puerto de A Coruña, el cual albergó un total de 129.597 pasajeros procedentes de cruceros, un 37,4% del total.


A la ciudad de A Coruña le sigue el puerto de Ferrol con un total de 39.017 pasajeros, el que supone el 11,3% del total. Hay que destacar el espectacular incremento registrado por este puerto que en el pasado año incrementó sus cruceiristas en un 295,5%, en relación al año 2013.


Por último, el puerto de Vilagarcía acogió a 1.032 pasajeros de cruceros a lo largo del 2014, lo que supone el 0,3% del total de cruceiristas que visitó nuestra comunidad.


WTM Latin América
Por otra parte, el turismo gallego estuvo también presente en Brasil en la feria World Travel Latin América. Esta fue la primera vez que Turismo de Galicia participa en este certamen profesional que celebra este año su 3ª edición, dentro del marco del encuentro anual de la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo - Braztoa-.


Galicia recibió el año pasado uno total de 280.000 turistas extranjeros procedentes de América, de los que 55.000 fueron brasileños, dato, que supuso el 5,2% de los turistas extranjeros totales que visitaron Galicia en 2014.

Arriba