Nava Castro destaca la formación y la calidad como claves para consolidar en Galicia un sector turístico competitivo
La directora de Turismo de Galicia destacó que la Xunta impulsa iniciativas a favor de la formación y el asesoramiento para lograr un tejido empresarial formado por empresas y profesionales turísticos competitivos.
Nava Castro destacó que la apuesta de la Administración turística gallega por la formación está reflejada en el Plan integral de turismo lo cual dedica una de sus líneas estratégicas al fomento del talento.
La responsable de Turismo de Galicia aseguró que el objetivo de la Xunta es trabajar conjuntamente con el sector para hacer de la calidad un elemento diferenciador de nuestro destino en los mercados internacionales.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inaugurou el programa de formación SICTED “Claves para la gestión del modelo” en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, en Santiago de Compostela.
El programa, que se desarrollará hasta el próximo jueves en jornadas de mañana y tarde, ofrece toda la información necesaria acerca del distintivo SICTED para la gestión de este modelo de calidad.
Durante su intervención, la directora de Turismo de Galicia destacó que la formación es un pilar fundamental en el desarrollo de un sector tan variable como el turístico, que cada día se actualiza y redimensiona.
Nava Castro incidió en la importancia de la formación afirmando que la apuesta por esta es una baza fundamental y un elemento imprescindible para la consolidación de un destino competitivo. En este sentido, la responsable de Turismo de Galicia destacó que la Xunta de Galicia impulsa iniciativas a favor de la formación y el asesoramiento para lograr un tejido empresarial formado por empresas y profesionales turísticos competitivos.
Según explicó Nava Castro, esta apuesta de la Administración turística gallega por la formación esta reflejada en el Plan integral de turismo el cual dedica una de sus líneas estratégicas al fomento del talento. “Así desde Turismo de Galicia desarrollamos un plan de acción específico orientado a la formación especializada en cada uno de los diferentes ámbitos del sector turístico de Galicia”, resaltó.
En este sentido, Nava Castro destacó, entre otras acciones, la Escuela de Turismo Itinerante, una iniciativa puesta en marcha por Turismo de Galicia con el objetivo de fomentar la accesibilidad a la formación a todas las empresas y ofrecer una formación a medida adaptada a la realidad de cada negocio y su entorno.
Firme apuesta por la calidad
Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia se refirió a la calidad - tema alrededor del cual gira el programa formativo- cómo de una de las claves del sector turístico por constituir un elemento distintivo y un factor de diferenciación de un destino en el mercado global.
Nava Castro resaltó que el distintivo SICTED certifica, por un lado, el gran esfuerzo desarrollado por los agentes turísticos de la Comunidad gallega a favor de la optimización del servicio que prestan, y por otro, una gestión solvente.
La responsable de Turismo de Galicia aseguró que el objetivo de la Xunta es trabajar conjuntamente con el sector para hacer de la calidad un elemento diferenciador de nuestro destino, “un concepto que nos distinga y nos identifique en los mercados internacionales”, resaltó.
En este sentido, la directora de Turismo de Galicia señaló que hoy por hoy en España se trabaja en la implantación del SICTED en 186 destinos turísticos con más de 5.000 empresas distinguidas y Galicia cuenta con cinco destinos integrados en este sistema de calidad español. “Estas certificaciones están en consonancia con la apuesta por la calidad en la oferta y en los servicios que rige la política turística de la Xunta de Galicia”, afirmó.
En esta línea Nava Castro explicó que desde Turismo de Galicia se impulsan ayudas al sector para conseguir los distintivos de calidad y se desarrollan iniciativas en pro de la calidad turística como es el hecho de que Turismo de Galicia realice las funciones de Delegación Territorial del Instituto de Calidad Turística Española en Galicia.
La directora de Turismo de Galicia afirmó que la calidad de los establecimientos, servicios y productos turísticos se convierte en un hecho diferencial y proporciona una ventaja competitiva frente a otros destinos con oferta similar. “Para conseguir éxito en las políticas de calidad es fundamental el compromiso y la implicación conjunta, tanto de la Administración turística competente como del propio sector”, concluyó.