01 jun 2015

Trabajo voluntario, investigación y colaboración, los ejes sobre los que girará el primer encuentro mundial en Galicia de asociaciones del Camino

La cita contará con asistentes de los cinco continentes y espera convertirse en un gran foro de debate sobre las diferentes Rutas Xacobeas.

Turismo de Galicia busca, de esta forma, homenajear y agradecer el esfuerzo por defender y promover el Camino a las asociaciones de todo el mundo.

El primer Encuentro Mundial en Galicia de Asociaciones de Amigos del Camino, que se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de junio, reunirá en Santiago de Compostela la representantes de 28 países y todos los continentes.

El congreso tiene dos claros objetivos: homenajear a todas las personas que voluntariamente acercan trabajo e ideas para cuidar y potenciar las diferentes rutas y generar un espacio de diálogo internacional en el que todas las organizaciones puedan entrar en contacto y compartir experiencias. Turismo de Galicia mantiene así su apuesta por el Camino de Santiago, uno de los mejores escaparates para Galicia fuera de sus fronteras, que reporta a la comunidad una sólida promoción internacional basada en la historia, el ámbito natural y un rico crisol de culturas.

En el programa de los tres intensos días en los que se celebrará la reunión, se tratarán temas tan importantes como la "Investigación, recuperación y conservación del Camino", los "Retos del presente y orientaciones de futuro" o la "Acogida y hospitalidad" en las diferentes vías. Asimismo, se pondrá el acento en dos asuntos claves como son las "Relaciones de las asociaciones del Camino de Santiago con las instituciones y la sociedad" y la Comunicación, “difusión y publicaciones". Las páginas webs, blogs y revistas que existen sobre esta temática en todo el mundo constituyen una verdadera red de información para los amantes del espíritu Xacobeo y un estímulo para que tantos peregrinos se animen a comenzar su camino.

Participarán en el encuentro ponentes de diversas nacionalidades con una reconocida trayectoria en su campo, que trasladarán su punto de vista a un aforo que está a punto de completarse ya. Así, el programa es un programa global de experiencias, en el que se contempla la intervención de muchos profesionales y voluntarios de sectores totalmente diferentes.

No faltarán tampoco en esta cita los momentos de ocio y espiritualidad. Los asistentes al encuentro podrán disfrutar de visitas guiadas y excursiones y degustar la gastronomía gallega, que tendrá también su hueco en la agenda.

"Amigos del Camino: Hospitalidad, Investigación, Difusión"
Para completar la programación de la cita, desde el 4 y hasta el 12 de junio, estará abierta al público la exposición "Amigos del Camino: Hospitalidad, Investigación, Difusión" en el Centro Social Abanca en la Plaza Cervantes de Santiago de Compostela.

Turismo de Galicia resalta así, de forma visual y muy didáctica, las tres características básicas que resumen el espíritu del encuentro y a su vez los ejes sobre los que gira la aportación de las Asociaciones de Amigos del Camino.

Arriba