08 jun 2015

Finaliza con gran éxito de participación el I Encuentro Mundial en Galicia de Asociaciones de Amigos del Camino

Más de 350 peregrinos y expertos en las diferentes vías xacobeas de 28 países participaron en esta cita, que convirtió Santiago en epicentro internacional de las peregrinaciones.


La directora de Turismo de Galicia fue la encargada de clausurar el encuentro y analizar las principales conclusiones conseguidas durante  tres días.


La directora de Turismo de Galicia valoró muy positivamente las jornadas, en las que se pusieron en contacto organizaciones de los cinco continentes.

Nava Castro, en la clausura del I Encuentro mundial en Galicia de asociaciones de amigos del Camino de Santiago.

El I Encuentro Mundial en Galicia de Asociaciones de Amigos del Camino llegó esta tarde a su fin. Más de trescientas cincuenta personas de veintiocho países participaron en esta cita promovida por Turismo de Galicia.

Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, fue la encargada de clausurar este encuentro que posibilitó el contacto y debate entre expertos de las diferentes vías xacobeas y peregrinos de los cinco continentes.

La directora de Turismo de Galicia destacó que este encuentro tuvo lugar en un año clave para Galicia y, en especial, para el fenómeno Xacobeo, ya que Galicia celebra el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela, “una de las más célebres peregrinaciones a Santiago en la Edad Media”.

Nava Castro afirmó que este encuentro internacional supuso un foro de debate pero sobre todo constituyó una muestra de agradecimiento a todas aquellas asociaciones que con su intenso trabajo impulsan día a día el Camino de Santiago.

La directora de Turismo de Galicia valoró muy positivamente las jornadas ya que “acogieron en la capital de Galicia más de 300 amantes del Camino de Santiago que acercaron diferentes ópticas provenientes de más de 28 países repartidos por todo el mundo”.

Asimismo, Nava Castro resaltó el trabajo incansable de las Asociaciones que, según afirmó, “juega un papel fundamental en la revalorización y recuperación del Camino realizado y en su difusión tanto a nivel nacional como internacional”.

“Los animo a continuar esta gran labor de difusión, promoción e impulso del Camino porque cada uno de ustedes conforma un pilar básico de la peregrinación a Santiago de Compostela”, concluyó Nava Castro.

Sesión técnicas
En la última jornada del evento, Mª Ángeles Fernández Fernández, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, fue la encargada de moderar la sesión "Relaciones de las Asociaciones del Camino con las instituciones y la sociedad". En la mesa intervinieron Juan Guerrero Gil, presidente de la Asociación Xacobea de Málaga, Begoña Valdomar Insua, presidenta de la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago, Tomoko Morioka, presidenta de la Asociación de Amigos del Camino en Japón, y Katharina Maak, tesorera de Jakobusgesellschaft Brandenburg-Oderregion y. V de Alemania.

El segundo bloque de debate, sobre "Las Asociaciones Jacobeas: retos del presente y orientaciones de futuro", fue presidido por Cheryl Grasmoen, presidente de American Pilgrims on the Camino, asociación que cuenta con 34 delegaciones en los Estados Unidos, país que aporta el mayor número de peregrinos fuera de Europa.

Mostraron su visión y propuestas en esta ocasión Ana Paula Wanke, presidenta de Associaçao Paranaense de Amigos do Caminho de Santiago- Curitigrinos en Brasil, Andree Lombard, presidente de CSJ of SANA: Confraternity of Saint James of South Africa en Sudáfrica, Janet Leitch, presidenta de Australian Friends of the Camino en Australia, Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y su Comarca, y Jaime Oller Figueras, presidente de la Associació D'amics Del Camí De Sant Jaume de Girona.

Como broche de oro al encuentro, los asistentes recorrieron a pie el último tramo del Camino de Santiago, para más tarde participar en un acto de homenaje en el antiguo cementerio de peregrinos y asistir a una misa en la Catedral en la que pudieron disfrutar del espectáculo de los "tiraboleiros" haciendo volar el Botafumeiro.

Para finalizar el día y como última actividad de la cita, los peregrinos y los representantes de las Asociaciones asistieron a una cena temática sobre el Camino de Santiago en el Hostal Reis Católicos.

Arriba