Turismo de Galicia apuesta por la consolidación del mercado ruso con una doble acción de promoción en el territorio gallego
Operadores turísticos y periodistas especializados en viajes visitaron la Comunidad gallega entre los días 17 y 21 de junio.
Los agentes de viajes mantuvieron una reunión con los representantes del sector turístico gallego y en su estancia recorrieron distintos puntos de la geografía gallega.
En el pasado año 2014 se registraron 7.911 viajeros rusos y 12.984 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Galicia.
Un doble viaje de familiarización para operadores turísticos y periodistas especializados que se desarrolló entre los días 17 y 21 de junio consolida la presencia de Turismo de Galicia en el mercado turístico ruso, después de que nos últimos años el organismo de la Xunta encargado de la promoción turística de la Comunidad gallega desarrollara un conjunto de acciones para difundir la oferta gallega en este emisor emergente.
De este modo, un conjunto de nueve operadores turísticos rusos pertenecientes a la Organización de Turoperadores de Rusia, ATOR, y cuatro periodistas especializados comenzaron el día 17 dos viajes por Galicia en las que mantuvieron una reunión de trabajo con los principales empresarios gallegos del sector turístico y conocieron buena parte de la oferta turística y el destino Galicia.
Estos viajes de familiarización estuvieron organizadas por Turismo de Galicia y contaron con con la colaboración de la Oficina de Turismo de España en Moscú.
Viaje de operadores turísticos rusos
En su estancia, los operadores turísticos rusos visitarony la ciudad de Santiago de Compostela, su Catedral y el casco histórico.
El día 18, los profesionales del turismo ruso, que representan a las empresas Coral Travel, Natalie Tours, Mostuflot, Jet Travel, Click Voyages, Russian Express, Vand International, Vremia Tour y al organismo ATOR, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del sector turístico gallego en el Hostal de los Reis Católicos de Santiago.
Tras esta reunión, partieron hacia A Costa da Morte, donde visitaron Fisterra y Carnota, para después acercarse a la villa de Muros.
En su estancia en Galicia, el viernes 19 de junio se acercaron hasta As Rías Baixas, con visita a la ciudad de Pontevedra, la playa de la Lanzada, O Grove, Cambados y Sanxenxo.
Al día siguiente se desplazaron hasta Baiona y desde allí hasta las Islas Cíes, mientras que la jornada del domingo estuvo reservada a visitar el Pazo de Oca, en A Estrada, y la Cidade da Cultura.
Prensa rusa especializada
Por otra parte, el día 17 también comienzó el viaje organizado por Turismo de Galicia para que la prensa rusa especializada en viajes puediese conocer la oferta turística gallega.
Así, en esta primera jornada de su estancia en la Comunidad gallega conocieron la ciudad de Santiago de Compostela, la Catedral así como las plazas y calles del Casco Histórico.
El día 18 se desplazaron hasta a Ribeira Sacra, donde visitaron el entorno de Chantada, una bodega de la Denominación de Origen Protegido Ribeira Sacra, el mirador de los Balcones de Madrid, en Parada de Sil; y los monasterios de Santo Estevo de Ribas de Sil y San Pedro de Rocas. La jornada terminó en las Termas de Outariz, próximas a la ciudad de Ourense.
Los cuatro periodistas rusos, que representan a los medios de comunicación TIG Russia, TripPoint.ru, Gastronom magazine, y National Geographic Traveler, dedicaron el día 19 a visitar parte de As Rías Baixas, concretamente la ciudad de Pontevedra, la playa de A Lanzada, O Grove, además de hacer un pequeño crucero por A Ría de Arousa. Mañana por la tarde visitarán también la villa de Cambados y la Illa da Toxa.
El sábado día 20 de junio los periodistas rusos también se acercaron a Baiona para embarcar hacia las Islas Cíes.
Por último, el domingo día 21 de junio los representantes rusos de la prensa especializada en viajes poudieron conocer A Guarda, los pazos de Santa Cruz de Ribadulla y Oca y la Cidade da Cultura.
Mercado ruso
Por lo que respeta al mercado emisor ruso, en el pasado año 2014 se registraron 7.911 viajeros y 12.984 pernoctaciones de turistas rusos dentro de los hoteles y pensiones de Galicia.
Así, este mercado supuso para Galicia el 0,8% del total de la demanda internacional de Galicia en 2014.