La cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleiros de Galicia marca un máximo histórico en mayo al superar los 371.000
En el pasado mes de mayo Galicia experimentó un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros del 8,2% superando en un 4,9% el dato del último año Santo 2010.
Galicia incrementó también en este pasado mes de mayo las pernoctaciones, en un 3,9% en este caso, hasta conseguir un total de 629.198, la cifra más elevada de los últimos cinco años.
El turismo internacional creció en nuestra comunidad en el pasado mes en un 4,5% consiguiendo un máximo histórico tanto de viajeros alojados y pernoctaciones como de peso en el conjunto de la demanda.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) , en el pasado mes de mayo Galicia experimentó un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros del 8,2%, registrando un total de 371.127, cifra que marca un máximo histórico en nuestra comunidad y supera en un 4,9% el dato del último año Santo 2010.
Subieron también en este pasado mes de mayo las pernoctaciones registradas en Galicia, en un 3,9% en este caso, hasta conseguir un total de 629.198, la cifra más elevada de los últimos cinco años. Es el tercer año consecutivo en el que Galicia registra una mejora de los niveles de demanda hotelera en el mes de mayo.
A nivel estatal se registró también un comportamiento positivo de la demanda hotelera, con mejoras tanto de la cifra de viajeros alojados como de las pernoctaciones que se incrementaron un 6,7% y un 5% respectivamente.
En tener de mercado, Galicia incrementó su turismo nacional en este mes de mayo, tanto el interno, con un crecimiento de viajeros del 2,3%, como el receptor nacional, que subió en un 6,3% en este caso.
Galicia incrementó su turismo internacional en un 4,5% consiguiendo en este quinto mes del año un máximo histórico de volumen –tanto de viajeros alojados con más de 150.000 como de pernoctaciones con cerca de 210.000- así como de peso en el conjunto de la demanda –suponiendo el 40,8% de los viajeros y el 33,4% de las pernoctaciones-.
En cuanto a los niveles de ocupación del sector hotelero, Galicia registró también una mejora en relación al pasado año, al incrementarse 1,7 puntos porcentuales, situándose en la cifra más elevada de los últimos cinco años.
También las tarifas hoteleras en Galicia subieron en este quinto mes del año, un 4,4%.
La mejora de los niveles de demanda y ocupación en este mes de mayo, acontecida en un contexto de subida de los precios hoteleros, permitió a los establecimientos hoteleros de la comunidad incrementar los niveles de rentabilidad en relación al incluso mes de 2014 –el RevPAR subió un 11,6%-.
Acumulado del año
En los primeros cinco meses de este año 2015 Galicia registró un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros de la comunidad del 10,3%. en relación al pasado año, registrando cerca de 1,2 millones. Mejoraron también las pernoctaciones incrementándose un 6,1% en este caso y registrando cerca de 2,1 millones en este período.
Es el segundo año consecutivo en el que nuestra comunidad registra un incremento de la demanda en este período de cinco meses, circunstancia que lleva la que Galicia registre en este año a cifra de viajeros alojados más elevada de los últimos cinco años.
En tener de intensidad los incrementos del 10,3% en la cifra de viajeros y del 6,1% en el volumen de pernoctaciones son los más elevados de los últimos años.
A nivel estatal se registró también una mejora de los niveles de demanda hotelera, del 6,1% en el relativo a la cifra de viajeros alojados y del 3,9% en el que alcanza a las pernoctaciones. En términos de viajeros alojados Galicia registró el tercero porcentaje de crecimiento más elevada a nivel estatal, sólo por detrás de Asturias –que lidera el ranking con una subida del 11,6%-, y La Rioja –con un incremento del 11,3% en este caso-.
La mejora de los niveles de demanda registrada en nuestra comunidad viene como consecuencia del bueno comportamiento experimentado por los tres grandes segmentos de mercado.
El turismo receptor nacional se incrementó en un 8,5% mientras que el internacional subió un 11,4%. Este notable incremento del turismo internacional llevó consigo que este mercado consiguiera un máximo histórico tanto de viajeros alojados –con más de 310.000- como de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Galicia -con cerca de 490.000- nos primeros cinco meses del año.