La directora de Turismo de Galicia participó en el viaje inaugural del tren turístico de la ruta de los vinos de Valdeorras-Ribeira Sacra.
Este recorrido forma parte de los siete trenes turísticos del programa “Galicia a todos tren” que un año más Turismo de Galicia ponen en marcha con la colaboración de Renfe y del Inorde.
Nava Castro resaltó que para este 2015 se mejoraron los itinerarios y se incluyeron nuevos proyectos al programa que amplían la oferta turística de Galicia y fomentan el desarrollo sostenible del sector turístico gallego.
Según afirmó la responsable de Turismo de la Xunta, el programa está consiguiendo gran acogida un año más ya que de la totalidad de las plazas ofertadas para esta temporada se vendieron ya el 25%.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó el pasado domingo en el viaje inaugural del Tren Turístico de las Rutas de los Vinos de Valdeorras-Ribeira Sacra. Este recorrido forma parte de los siete trenes turísticos del programa “Galicia a todos tren” que un año más Turismo de Galicia ponen en marcha con la colaboración de Renfe y del Inorde.
La directora de Turismo de Galicia explicó que este programa constituye una iniciativa innovadora que proporciona al viajero un nuevo modo de descubrir nuestro territorio y algunos de nuestros recursos turísticos más singulares. “Los trenes turísticos son un ejemplo de colaboración para ofrecer un producto de calidad gracias a la creación de sinergias que combinan el aprovechamiento turístico del territorio y la preservación del medio ambiente”, afirmó.
Nava Castro resaltó que para este 2015 se mejoraron los itinerarios y se incluyeron nuevos proyectos al programa que amplían la oferta turística de Galicia y fomentan el desarrollo sostenible del sector turístico gallego. “Un programa muy completo que permite descubrir nuestra comunidad de una manera distinta y que incrementa la competitividad de Galicia como destino turístico”, afirmó.
Segundo afirmó la responsable de Turismo de la Xunta, el programa está consiguiendo gran acogida un año más. En este sentido señaló que de la totalidad de las plazas ofertadas para esta temporada ya se vendieron el 25%, cuando en el año pasado en estas fechas estaba vendido el 12% de las plazas ofertadas.
Asimismo , la directora de Turismo de Galicia recalcó que este producto permitirá seguir mejorando las cifras turísticas de la Ribeira Sacra y conocerla desde una perspectiva innovadora. Así, recordó que en el 2014 más de 152 mil viajeros se alojaron en los establecimientos hotelero de la Ribeira Sacra, lo que supuso un incremento del 20% en relación a la cifra de viajeros del 2013. “En este año, esta cifra va en aumento ya que en los cinco primeros meses de este año a Ribeira Sacra acogió a casi 52 mil viajeros, un 50% más que en el mismo período de 2014”, destacó Nava Castro.
Recorrido del tren y próximos viajes inaugurales
El tren de la Ribeira Sacra- Valdeorras realizó su recorrido inaugural partiendo a las 9.40 horas de la estación de Ourense.
Los viajeros llegaron la esta misma estación a las 20.58 horas, después de pasar la jornada en las denominaciones de origen protegidas de la Ribeira Sacra y Valdeorras .
Después de la partida, el tren se dirigió hacia Santo Estevo de Ribas de Sil, donde los viajeros hicieron n una travesía en catamarán desde el embarcadeiro de Santo Estevo por el embalse del mismo nombre. Más tarde visitaron una bodega adscrita a la Denominación de Origen Protegida Valdeorras, donde se desarrolló una cata de los vinos más singulares de la zona y una pequeña degustación de productos gastronómicos locales.
Después del almorzar, los viajeros se dirigen en autobús hacia el Santuario de As Ermidas, en el municipio de O Bolo, y en el trayecto pudieron conocer la parte occidental de la comarca ourensana de Valdeorras .
Tras volver a la estación de la Rúa-Petín, donde cogieronn el tren de regreso a Ourense, los viajeros hicieron un alto en la ruta para visitar el aula del Ferrocarril, situada en la histórica estación de los Peares. Desde aquí, ya en el tramo final de la ruta, se acercaronn hasta Ourense, donde finalizó la jornada .
En las próximas semanas se pondrán en marcha también el tren de la Ruta de los Pazos y Jardines Históricos y el tren de la Ruta del Viño del Ribeiro – el sábado 11 de julio - y el tren de la Ruta del Viño de Monterrei –el sábado 18 de julio -.