La afluencia de peregrinos subió más de un 13% en lo que va de año en relación al mismo período de 2014
Más del 57% de los caminantes que recibieron la Compostela en este tiempo fueron extranjeros.
Estados Unidos ya es el tercer país extranjero de donde provienen más peregrinos y el primer país asiático es Corea, que ocupa el noveno lugar.
El Camino de Santiago entra en la segunda quincena del mes de julio con un nuevo registro histórico. En lo que va de año, con un total de 109.625 personas registradas entre los días 1 y 12 de julio de 2015, el número de peregrinos que recibieron la Compostela creció un 13,06% en relación al mismo período de 2014, y los extranjeros ya suponen el 57,99% de toda la afluencia.
En lo que va de año llegaron a Santiago 46.052 peregrinos españoles, frente a los 63.573 de otras nacionalidades. De este modo, son 12.666 personas más las que hicieron ya el Camino de Santiago en 2015, en relación al mismo período de 2014, cuando lo hicieron 96.959 peregrinos, de los que 40.182 (42,09%) fueron españoles y los 56.147 restantes fueron extranjeros (57,91%).
Por lo que respeta a las rutas, y según los datos de la Oficina del Peregrino, en estos primeros meses del año, El Camino Francés acaparó 73.410 peregrinos, el 66,96% del total; el Portugués, 18.326, el 16,72%; el del Norte, 5.297, el 4,83%; el Camino del Sureste, 4.625, el 4,22%; el Primitivo, 4.079, el 3,72%; el Inglés, 3.281, el 2,99%; el Camino Muxía-Fisterra hacia Santiago, 364, 0,33%; el Camino de Invierno, 81, el 0,07%, y otros caminos, 157, el 0,14%.
Peregrinos extranjeros
De acuerdo con estos datos, entre el 1 de enero y el 12 de julio, Alemania, con 9.333 personas, encabeza el listado de peregrinos extranjeros y le sigue Italia, con 7.464 peregrinos.
Estados Unidos ya es el tercer país extranjero, con 6.834 peregrinos en lo que va de año. Luego del país americano, Portugal, con 6.562, es el país que más peregrinos aporta; seguido de Francia, con 4.509, Irlanda, con 2.810 y Reino Unido, con 2.532.
El segundo país americano en número de peregrinos registrados en este período es Brasil, con 2.054 peregrinos y el primer asiático es Corea, con 2.025 peregrinos registrados en lo que va de año.
En este listado le siguen Holanda, con 1.955 peregrinos, Australia, con 1.795 peregrinos, Canadá, con 1.753 peregrinos, y Polonia, con 1.092.