Turismo promovió el destino Galicia en 23 ferias especializadas en lo que va de año, cinco más que en el mismo período de 2014
En los ocho primeros del año, la entidad de la Xunta participó en 14 certámenes turísticos internacionales y el resto del ámbito nacional.
Como novedad, Turismo de Galicia promovió el senderismo y el cicloturismo en las ferias FIETS En Wandelbeurs, de Amberes, y Unibike, de Madrid.
A lo largo de este año, Turismo de Galicia promoverá nuestra comunidad en un total de 22 ferias internacionales y 11 nacionales.
A lo largo de los ocho primeros meses del año 2015, Turismo de Galicia ya promovió el destino Galicia en 23 ferias especializadas, cinco más que en el mismo período del año 2014, con la participación en 14 certámenes de ámbito internacional y 9 nacional.
Así, Turismo de Galicia amplió en 2015 el calendario de ferias turísticas destinadas a la promoción global del destino Galicia, de manera que a lo largo de este 2015 participará en un total de 33 certámenes sectoriales, de los que 22 son de ámbito internacional y 11 nacionales.
En lo que va de año, el turismo gallego ya se promovió en dos de las principales ferias turísticas del mundo, FITUR, celebrada en Madrid entre los días 28 de enero y 1 de febrero, y la Internationale Turismus Börse (ITB), de Berlín, que tuvo lugar entre los días 4 y 8 de marzo.
Además, en enero, el turismo gallego estuvo presente en las ferias Vakantiebeurs de Utrech (Holanda), Matka de Helsinki (Finlandia), Thermalies de París (Francia) y la Holiday world de Dublín (Irlanda).
En el mes de febrero, Turismo de Galicia acudió a las ferias Salón de Vacances de Bruselas (Bélgica), Free de Múnich (Alemania), Fiets en Wandelbeurs de Amberes (Bélgica), Navartur de Pamplona y FIO, en Monfragüe.
En marzo, además de la ITB, el turismo gallego se promovió en los certámenes Sevatur de San Sebastián, MITT de Moscú (Rusia), Turexpo de Silleda, Salón Meedex de París (Francia) y TUR de Gotemburgo (Suecia).
Por lo que respeta al mes de abril, el turismo gallego estuvo presente en la feria B-Travel de Barcelona, Mundo Abreu de Lisboa (Portugal), Koiné de Vicenza (Italia) y World Travel Latin América de Sao Paulo (Brasil).
En los meses de mayo y junio, Turismo de Galicia también promovió el destino Galicia en los certámenes Madrid Golf de Madrid, IMEX de Fránkfurt y Sacroexpo de Kielce (Polonia).
Próximas ferias
En cuanto al segundo semestre del año, el próximo 18 de septiembre comienza la promoción en ferias del turismo de Galicia con la participación en el certamen Unibike de Madrid. Además, el próximo mes, Turismo de Galicia participará en las ferias Grand Pavois de La Rochelle (Francia), Jata Tourism Expo Japan de Tokio (Japón) y Termatalia de Ourense.
En el mes de octubre Turismo llevará el destino Galicia a los certámenes TTG Incontri de Rímini (Italia) e International Tourism & Travel Show de Montreal Canadá; mientras que en noviembre el turismo gallego se promoverá en la World Travel Market de Londres, INTUR de Valladolid y la IBTM de Barcelona.
El calendario de ferias en las que participará Turismo de Galicia en 2015 se cerrará en diciembre con la participación en el Salón Náutico de París (Francia) entre los días 4 y 13.
Principales novedades
Como novedad, este año, Turismo de Galicia reforzará la promoción del cicloturismo y la práctica de la bicicleta todo terreno en los certámenes Fiets en Wandelbeurs y Unibike. Además, el turismo gallego tuvo presencia por primera vez en la feria Wolrd Travel Latinoamérica.
Por otra parte, el departamento de promoción turística de la Xunta amplió la presencia del Camino de Santiago en los mercados turísticos internacionales con la participación en la feria Koinè y llevará los productos y servicios turísticos de la Comunidad gallega a Canadá, con la participación en la feria Tourism & Travel Show.
Principales mercados
Diera manera, un año más, el turismo gallego estará presente en los principales mercados turísticos del mundo incluyendo los emergentes de Japón, Rusia y Brasil.
En el ámbito español, el turismo gallego estará representado este año en todos los certámenes turísticos organizados en los principales mercados emisores para Galicia.