Galicia registró en el mes de julio el incremento de viajeros más elevado del conjunto del Estado, consiguiendo un máximo histórico
El número de viajeros alojados en los establecimientos reglados de Galicia el pasado mes de julio creció un 19% superando los 670 mil.
Las pernoctas subieron en un 14,3%, contabilizando nuestra comunidad cerca de 1,5 millones, un máximo histórico para Galicia.
Tanto el turismo nacional como el internacional marcaron también máximos históricos en el pasado mes, con más de 490.000 viajeros y cerca de 178.000 respectivamente.
En los primeros siete meses de 2015, la cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados de Galicia subió un 15% y las pernoctas crecieron un 11,1%.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) , en el pasado mes de julio Galicia registró un incremento de su volumen de viajeros alojados en los establecimientos reglados de la Comunidad del 19%, en relación al incluso período del año anterior, hasta situarse en 670.302. Subieron también en el pasado mes las peroctas en relación al mes de julio de 2014 en un 14,3%, contabilizándose 1.496.707 en el conjunto de Galicia.
Estos incrementos registrados en el mes de julio colocan los niveles de demanda turística reglada de este año en máximos históricos tanto en el que alcanza a los viajeros alojados cómo a las *pernoitas, superando en un 4,5% el volumen de noches del año Xacobeo 2010.
A nivel estatal se observa también un crecimiento generalizado de los niveles de la demanda turística reglada aunque en un porcentaje inferior a la de Galicia, del 7,6% en el relativo a la cifra de viajeros alojados y del 6,4% en el que alcanza a las pernoctas. En tener de viajeros, la Comunidad gallega lidera el crecimiento a nivel estatal.
El incremento de la demanda se produjo por el buen comportamiento de los dos grandes segmentos de mercado. El mercado nacional en Galicia subió un 13,4% en el *tocante las pernoctas y un 17,3% en el que alcanza a los viajeros, superando la cifra de los 490.000 viajeros alojados, un máximo histórico en nuestra comunidad.
El incremento de las pernoctas del turismo nacional se produjo en las dos grandes tipologías de alojamiento reglado. En particular, subió un 15,7% en los establecimientos hoteleros y un 8% en los extrahoteleros.
Pola su parte, el mercado internacional consiguió un fuerte crecimiento alcanzando máximos históricos tanto de volumen, con cerca de 178.000 viajeros alojados y casi 300.000 pernoctas, como de peso en el conjunto de la demanda, representando el 26,5% de los viajeros y el 19,7% de las pernoctas. De este modo, los viajeros extranjeros crecieron un 24,4% y las pernoctas en un 18,3%.
Tipologías de alojamiento
En julio el 73% de la demanda turística reglada correspondió a los establecimientos hoteleros, porcentaje que incluye tanto a los hoteles –que representaron el 57,1%- cómo a las pensiones –con el 15,9% en este caso-. El 27% restante, se situó en el segmento extrahotelero, porcentaje que en este caso reúne a los apartamentos turísticos –que representaron el 4,7% de la demanda total-, a los cámpings –con el 18,5%- y a los establecimientos de turismo rural –que supusieron el 3,8% en este caso-.
El incremento de la demanda se produjo en todas las tipologías de alojamiento consideradas. En el segmento hotelero el crecimiento se situó en el 16,8%, destacando el incremento registrados en las pensiones que fue del 24,1%, y en el segmento extrahotelero la subida se situó en el 8,1%, destacando el incremento de los apartamentos turísticos y de los establecimientos de turismo rural donde las subidas superaron el 15%.
El incremento de la demanda llevó consigo una mejora de los niveles de ocupación en todas las tipologías de alojamiento. Tal circunstancia se hizo más notoria en los hoteles, pensiones y apartamentos turísticos, donde la ocupación subió en 6-7 puntos porcentuales en este mes de julio.
Acumulado del año
En los primeros siete meses de este año 2015 Galicia registró una importante mejora de sus niveles de demanda turística correspondiente a los alojamientos reglados, con un incremento del 15% en lo relativo al volumen de viajeros alojados –con más de 2,4 millones- y del 11% en el que alcanza a las pernoctas –con cerca de 4,7 millones en este período-.
En el ámbito estatal se observa igualmente una mejora de los niveles de demanda. En concreto la cifra de viajeros alojados subió un 6,3% mientras que las pernoctas se incrementaron un 4%. En términos de viajeros Galicia es también en el acumulado del año el destino que lidera el crecimiento a nivel estatal.
Por lo que respecta a los distintos mercados turísticos, el turismo nacional, subió un 9,9%, con un crecimiento de viajeros del 13%, y el turismo internacional se incrementó en un 15,3% motivado por la subida de su cifra de viajeros del 20,4%.
Estos resultados hicieron que el turismo nacional consiguiera la cifra más elevada de viajeros de los últimos cinco años –con más de 1,7 millones- y que el turismo internacional registrara un máximo histórico tanto de volumen –con cerca de 700.000 viajeros alojados y 1,1 millones de pernoctas- como de peso –con el 28,3% de los viajeros y con el 23,1% de las noches-.
El incremento de la demanda se produjo en todas las tipologías de alojamiento consideradas. En el segmento hotelero el crecimiento se situó en el 10,2% mientras que en el extrahotelero la subida ascendió al 16,3%. Fueron los apartamentos turísticos la modalidad que registró el crecimiento de mayor intensidad, con una subida del 30% en su volumen de viajeros alojados y del 20% en las pernoctas.
El incremento de la demanda llevó consigo una mejora de los niveles de ocupación en todas las tipologías de alojamiento consideradas, destacando por intensidad la subida registrada en los hoteles que mejoraron en más de tres puntos porcentuales el dato del pasado año.