El turismo marca en Galicia máximos históricos en este verano tanto de viajeros como de pernoctaciones
Nuestra comunidad superó en el período estival en un 5,3% la cifra de viajeros alojados del pasado verano y en un 8,3% el nivel de pernoctaciones.
Los tres grandes segmentos de demanda, mercado interno, nacional e internacional consiguieron cifras históricas en el conjunto de los meses de julio y agosto
Galicia incrementó también en estos dos meses a estadía media, que ascendió en un 2,9%, y la ocupación, que subió en más de cuatro puntos porcentuales
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la coyuntura hotelero de Galicia en este pasado verano fue muy positiva por cuanto se detectó un incremento de los principales indicadores de la demanda y ocupación.
Galicia marcó en este verán un máximo histórico tanto de viajeros con 1.301.955 como de pernoctaciones al registrar un total de 2.757.094 superando en un 5,2% y 8,3% respectivamente las cifras conseguidas en el período estival del pasado año.
En el conjunto de los meses de julio y agosto nuestra comunidad registró una dinámica positiva en los tres grandes segmentos de mercado. El turismo interno incrementó sus pernoctaciones en un 15,3% y sus viajeros en un 11,8%, consiguiendo una cifra histórica superior a las 542.000 pernoctaciones.
Pola su parte, el mercado receptor nacional registró máximos históricos tanto de viajeros como de pernoctaciones con 700.000 y más de 1.600.000 respectivamente superando en un 4,5% y 7,9% las cifras del verano del pasado año 2015.
En relación al comprado internacional, Galicia registró un incremento del 1,9% de los viajeros internacionales y del 3,2% de sus pernoctaciones superando por vez primera los 330.000 viajeros y las 540.000 noches.
Nuestra comunidad registró también en este período estival un notable crecimiento de otros importantes indicadores turísticos como la estadía media, que ascendió en un 2,9%, y la ocupación que subió en más de cuatro puntos porcentuales.
Mes de agosto
También en el mes de agosto nuestra comunidad registró un notable incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hotelero. Con más de 711.000 viajeros se superó en un 5,3% la cifra del pasado año y en un 27% la cifra del Año Santo del 2010.
Las pernoctaciones también se incrementaron en un 5,4%, en este caso, en relación a agosto del pasado año hasta conseguir más de 1,53 millones en este mes. Esta cifra supone un incremento del 12,6% en relación al Año Santo del 2010.
Ambos datos suponen un máximo histórico en nuestra comunidad tanto en el que alcanza al volumen de viajeros alojados cómo a las pernoctaciones.
En términos de mercados destaca el comportamiento del turismo interno que presentó un incremento del 15,3% en el que respeta a las pernoctaciones y de un 13,9% en el referido a los viajeros, consiguiendo casi la cifra de las 275.000 noches, el dato más elevado de los últimos doce años.
Pola su parte, el turismo receptor nacional superó el pasado mes de agosto en un 3,3% el nivel de pernoctaciones del pasado año y en un 2,7% la cifra de viajeros consiguiendo un máximo histórico con cerca de 400.000..
El turismo internacional continúa también la senda de crecimiento y marca nuevamente máximos históricos tanto de viajeros con cerca de 180.000 como de pernoctaciones con 300.000 al registrar incrementos de 3,9% y 4,9% respectivamente.
La ocupación hotelero también mejoró en nuestra comunidad en el pasado más en más de 3 puntos porcentuales, concretamente, hasta situarse la ocupación media en la cifra más elevada desde 2005.
Asimismo , los establecimientos hotelero de Galicia mejoraron una vez más sus niveles de rentabilidad en relación al mismo mes del 2015 subiendo el RevPAR un 5,3%.
Acumulado del año
En el primeros ocho meses del año Galicia registró máximos históricos tanto de viajeros alojados en los establecimientos hotelero como de pernoctaciones . Con 3.000.287 viajeros y 5.765.721 pernoctaciones, nuestra comunidad superó en un 5,4% y 6,9%, respectivamente, las cifras del mismo período del pasado año.
La mejora de los niveles de demanda vio como consecuencia del bueno comportamiento registrado por los tres grandes segmentos de mercado.
El turismo interno se incrementó en un 6,7% en el tocante a las pernoctaciones y en un 8,3% en el que se refiere a los viajeros, consiguiendo la cifra de pernoctaciones más elevada de los últimos cinco años -1,41 millones-.
Pola su parte, el turismo receptor nacional incrementó en un 7,9% sus pernoctaciones y un 5,1% sus viajeros, consiguiendo el nivel de pernoctaciones más elevado desde lo último Xacobeo 2010.
Por otra parte, el turismo internacional creció en un 4,8% en el que se refiere a las pernoctaciones y en un 3,5% en el referido a los viajeros alojados. El notable incremento del turismo internacional supuso que nuevamente este mercado consiguiera un máximo histórico tanto de viajeros alojados con más de 825.000 y de pernoctaciones con 1,3 millones.
Como consecuencia de la mejora de las pernoctaciones, los niveles de ocupación del sector hotelero en Galicia mejoraron en relación al mismo período del pasado año en más de 2,2 puntos porcentuales para situarse en el porcentaje más elevado de los últimos nueve años.