09 nov 2015

Turismo de Galicia y el Clúster promueven una misión comercial de empresarios hosteleros gallegos en el mercado británico

Un grupo de más de 30 empresarios del sector turístico gallego se reunieron con más de 60 turoperadores y agentes del sector británico.

El destino Galicia duplicó el número de participantes con respeto a la edición anterior de este certamen turístico y superó el número de encuentros comerciales realizados durante las dos jornadas de trabajo en las que se concentró esta misión.

El objetivo fue presentar la oferta de Galicia como destino turístico en el marco de la World Travel Market e incrementar el mercado británico, uno de los más importantes de la comunidad gallega.

La Agencia de Turismo en colaboración con el Clúster de Turismo de Galicia promovió una misión comercial en Gran Bretaña en la que participaron más de 30 empresarios hosteleros gallegos.

Así, representantes de hoteles, de establecimientos de turismo rural, de agencias de viajes, turoperadores, responsables de asociaciones provinciales y de palacios de congresos de Galicia estuvieron en la capital británica con el objetivo de presentar la oferta de Galicia como destino turístico y promover sus productos y servicios en el marco de la World Travel Market, uno de los certámenes de Turismo más importantes del mundo.

De este modo, el destino Galicia duplicó el número de participantes con respecto a la edición anterior de este certamen turístico y superó, asimismo, el número de encuentros comerciales realizados durante las dos jornadas de trabajo en las que se concentró esta misión.

Así, el espacio de la Comunidad gallega además de 26 reuniones acogió una activa agenda de networking en la que se crearon contactos profesionales con más de 60 turoperadores y agentes del sector británico.

Especial interés por la naturaleza gallega
La gran mayoría de los profesionales que mostraron interés por el destino Galicia contaban con un alto conocimiento de la región y de su potencialidad como destino turístico de calidad.

Turismo de Galicia hizo especial énfasis en aquellos recursos y productos de especial interese para el mercado británico, como es el Camino de Santiago y el resto de experiencias turísticas relacionadas con la naturaleza que ofrece Galicia, como Paseando entre Viñedos, Manantiales de Galicia, Turismo Marinero, Santuarios Mágicos, Faros y Playas Salvajes, la Ruta de la Camelia, Bosques de Galicia, Patrimonio Oculto y Lugares Únicos, entre otras.

El gran interés del mercado británico por estos recursos en los que nuestra Comunidad ofrece muchas posibilidades hacen de esta feria una plataforma perfecta para promover Galicia como destino turístico.

Incremento del mercado británico
Tanto la administración turística gallega como el sector privado confía en que dicha acción lleve consigo un incremento del mercado británico, uno de los más importantes mercados internacionales de la comunidad gallega.

En lo que va de año se alojaron en los establecimientos hoteleros de Galicia un total de 55.495 turistas británicos, lo que supone un incremento del 19,4% con respecto al mismo período de 2014.

Arriba