11 dic 2015

Nava Castro destaca la potencialidad de la estación de montaña de Manzaneda como atractivo turístico

La directora de Turismo de Galicia participó en la inauguración del Foro Trives 2015, ‘Iniciativas y propuestas de desarrollo rural que tuvo lugar en el auditorio de la localidad

En su intervención, la responsable de Turismo de la Xunta analizó los numerosos recursos que atesora el destino turístico Manzaneda-Trevinca

La responsable de Turismo de la Xunta resaltó la importancia del reconocimiento obtenido con la certificación Starlight que avala A Veiga como destino turístico astronómico

Nos primeros diez meses del año, la provincia de Ourense albergó nos sus establecimientos hoteleros a 246.198 viajeros, lo que supuso un incremento del 9,5%, en relación al incluso período del pasado año
 

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración del Foro Trives 2015, Iniciativas y propuestas de desarrollo rural que tuvo lugar en el auditorio de la localidad.

En su intervención, la responsable de Turismo de la Xunta analizó los numerosos recursos que atesora el destino turístico Manzaneda-Trevinca.

Así, Nava Castro habló de la estación de montaña de Manzaneda como un atractivo turístico con enorme potencialidad. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia afirmó que esta estación está contribuyendo a afianzar el posicionamiento de Galicia como destino turístico diferencial y a impulsar la desestacionalización de la demanda.

La responsable de Turismo de la Xunta resaltó que esta estación de esquí y montaña, no está reservada exclusivamente a la época de nieve, sino que actúa como polo de atracción turística y elemento dinamizador de la zona durante todo el año gracias a las numerosas actividades deportivas y de ocio que allí se pueden desarrollar y los programas sociales y culturales para niños y adultos.

Asimismo, la directora de Turismo de Galicia destacó que el deporte asociado al turismo enriquece la experiencia de los que nos visitan y ayuda a conocer de cerca algunas de los paisajes más espectaculares del destino. En este sentido, señaló que la práctica del esquí, el senderismo o bicicleta de montaña, la escalada, u otras muchas de las actividades que se pueden practicar en la Estación de Manzaneda, incentivan el contacto con la naturaleza, primera motivación por la que los turistas y viajeros eligen Galicia como destino. “El hecho de contar en nuestra comunidad con una estación de montaña enriquece la oferta turística de Galicia y consolida nuestro destino como un modelo sostenible”, afirmó Nava Castro.

Por otra parte, la responsable de Turismo de la Xunta resaltó la importancia del reconocimiento obtenido con la certificación Starlight que avala A Veiga como destino turístico astronómico.

Nava Castro explicó que esta certificación constituye un sello de calidad que acredita que este ayuntamiento ourensano posee una buena calidad del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico. “A Veiga se unió, así, la un mapa en el que sólo están otros 13 puntos en el planeta, el selecto club de los mejores lugares para disfrutar del cielo, sin duda, un privilegio para toda Galicia”, señaló.

Ahondando en los numerosos recursos turísticos que atesora este geodestino ourensano, la responsable de Turismo de la Xunta hizo referencia al parque natural de la Sierra de la Enciña de la Lastra, el valle del río Navea, el Macizo Central, la villa de Manzaneda o espacio declarado Red Natura Pena Trevinca, entre otros.

Senda de crecimiento
Con todo, la directora de Turismo de Galicia afirmó que el geodestino Manzaneda-Trevinca está contribuyendo a conseguir la consolidación de nuestra comunidad como un destino ambiental, social y económicamente sostenible y a continuar en la senda del crecimiento en el sector turístico.

En este sentido, señaló que nos primeros diez meses del año, la provincia de Ourense albergó nos sus establecimientos hoteleros a 246.198 viajeros, lo que supuso un incremento del 9,5%, en relación al incluso período del pasado año. “La estancia media también aumentó, en un 0,5% en este caso, y la ocupación se incrementó en 2,26 puntos porcentuales”, afirmó.

“Contribuir a incrementar estas cifras y complementar la magnífica oferta paisajística y natural con actividades que permitan lo disfrute de la misma en conexión con la naturaleza debe ser el objetivo de este geodestino que constituye todo un paraíso tanto para los visitantes cómo para los gallegos”, concluyó la directora de Turismo de Galicia.

 

Arriba