21 dic 2015

Una delegación del programa mexicano SPAMEX visita Galicia por constituir una región estratégica en el sector turístico

El grupo, que realizó un intercambio de tres meses en España, mantuvo un encuentro con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el Centro Superior de Hostelería de Galicia

Durante la reunión, pudieron conocer los recursos turísticos más importantes y estratégicos que hacen de Galicia un destino diferencial y multiexperiencial

Asimismo, los estudiantes mexicanos ahondaron en el Camino de Santiago y su gestión y promoción que convirtieron la ruta xacobea en un referente internacional del fenómeno de las peregrinaciones
 

Una delegación del programa mexicano SPAMEX formada por una treintena de estudiantes de Turismo visitó nuestra comunidad por constituir una región estratégica en el sector turístico.

Este programa de becas desarrollado por el gobierno de México de la la oportunidad a estudiantes con méritos excepcionales a completar su formación con una estancia de tres meses en nuestro país.

Durante su estancia los alumnos mantuvieron un encuentro con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el Centro Superior de Hostelería de Galicia.

Durante la reunión, el grupo de estudiantes pudo conocer los recursos turísticos más importantes y estratégicos de nuestra comunidad que hacen de Galicia un destino diferencial y multiexperiencial.

En este sentido, Nava Castro expuso las múltiples posibilidades que ofrece la comunidad gallega como destino resaltando la cultura, la naturaleza, el termalismo, la gastronomía y la enología, entre otros recursos.

Asimismo, la responsable de Turismo de la Xunta destacó la importancia de contar con un plan estratégico específico para el turismo desarrollado con la participación de los agentes público y privados implicados presentando al grupo el Plan Integral de Turismo de Galicia.

Por otra parte, Nava Castro explicó la organización turística territorial en la comunidad gallega a través de los geodestinos, creados para territorializar y homogeneizar la oferta turística de Galicia, como nueva manera de promocionarla y comercializarla y con el objetivo de optimizar su puesta en valor y hacerla más accesible.

Camino de Santiago
Los alumnos mexicanos pudieron conocer a fondo el Camino de Santiago y su gestión y promoción que convirtieron la ruta xacobea en un referente internacional del fenómeno de las peregrinaciones.

El gerente del Xacobeo habló de las principales actividades que desarrolla Turismo de Galicia alrededor de la Ruta Xacobea, tanto en el campo de la promoción como de la gestión de las distintas rutas que conforman el Camino en Galicia.

En este sentido, Sánchez Bargiela se refirió al Plan Director y Estratégico del Camino de Santiago 2015-2021, como elemento fundamental del desarrollo futuro de este Primero itinerario cultural europeo.

Centro Superior de Hostelería de Galicia
El grupo mexicano tuvo, asimismo, la oportunidad de visitar el Centro Superior de Hostelería de Galicia acompañados por la directora del mismo, Marta Fernández.

Así, los estudiantes pudieron conocer uno de los más prestigiosos centros de formación del sector turístico a nivel internacional que se sitúa a la vanguardia de la formación.

 

Arriba