18 ene 2016

Nava Castro destaca la importancia de consolidar el medio rural de Galicia como un recurso turístico accesible

La directora de Turismo de Galicia y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra visitaron Ponteareas y Vilanova de Arousa para supervisar los resultados de la línea de subvenciones de más de 1,3 millones de euros para el fomento de la accesibilidad turística en medio rural

Durante las visitas Nava Castro explicó que el objetivo es dotar al medio rural de Galicia de las infraestructuras y señalización adecuadas

La responsable de Turismo de la Xunta afirmó que estas acciones contribuyen a incrementar las cifras de demanda de los establecimientos rurales que en el 2015 consiguieron un máximo histórico de volumen de viajeros alojados en un año no Xacobeo, con más de 181.000

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitaron el ayuntamiento de Ponteareas y el de Vilanova de Arousa para supervisar el resultado de la línea de subvenciones de más de 1,3 millones de euros que destinó en 2005 el departamento que dirige para el fomento de la accesibilidad y señalización turística en los recursos turísticos en medio rural.

A través de esta línea de subvenciones el ayuntamiento de Ponteareas recibió una subvención de más de 23 mil euros a través de la cual se llevó a cabo un plan señalización de iglesias con un total de 44 carteles de señalización turística.

Pola su parte, gracias a esta línea de subvenciones el ayuntamiento de Vilanova de Arousa recibió más de 42 mil euros para la mejora del aparcamiento y los accesos a las playas de O Terrón y As Patiñas.

Durante las visitas la directora de Turismo de Galicia explicó que el objetivo es dotar al medio rural de Galicia de las infraestructuras y señalización adecuadas para convertirlo en un recurso turístico accesible.

La responsable de Turismo de la Xunta afirmó que entre los principales objetivos de su departamento está el desarrollo del territorio de acuerdo con los principios de calidad, accesibilidad y sostenibilidad. “Trabajamos por la potenciación del turismo y de sus recursos como un factor de crecimiento económico y un instrumento de reequilibrio territorial”, añadió.

En este sentido, Nava Castro manifestó que con iniciativas como esta potenciara el medio rural de nuestra comunidad y se consolida Galicia como un destino turístico accesible para todos.

Asimismo, la directora de Turismo de Galicia afirmó que estas acciones contribuyen a incrementar las cifras de demanda de los establecimientos rurales de nuestra comunidad los cuales registraron el pasado año una mejora notable, superando en un 21,6% la cifra de viajeros alojados y en un 16,2% su nivel de pernoctas en relación al mismo período del 2014. “Este segmento consiguió así en 2015 un máximo histórico de volumen de viajeros alojados en un año no Xacobeo, con más de 181.000”, señaló Nava Castro.

Línea de subvenciones
Mediante esta línea de subvenciones se mejoró la accesibilidad física y a la señalización de los recursos turísticos como los espacios naturales, los miradores y las rutas de senderismo, las playas marítimas y fluviales o los bienes culturales.

De este modo, gracias a estas ayudas, los ayuntamientos del medios rural pudieron llevar a cabo obras de construcción, ampliación o mejora de aparcamientos para el acceso a los recursos turísticos, la pavimentación de los accesos al recurso, así como la construcción de pasarelas y cuestas con la te conseguí eliminación de barreras arquitectónicas.

Además, esta línea de ayudas posibilitó la construcción, rehabilitación y mejora de las instalaciones que contribuyen a optimizar los accesos y la circulación de los visitantes.

Asimismo, con esta inversión del departamento de Turismo de la Xunta de Galicia, los ayuntamientos del rural también se beneficiaron de la mejora de la accesibilidad de los espacios naturales y la dotación de equipaciones en estos, además de la señalización, información visual e información táctil.

Arriba