El presidente de la Xunta destaca que la cifra de visitantes registrados en 2015 en Galicia supera los objetivos marcados por la Xunta y asegura que este año se buscará rebasar el techo de los 5 millones de turistas
Afirma que el Gobierno gallego se había marcado el reto de recibir 1.250.000 visitantes internacionales en establecimientos hoteleros y esa cifra se superó con más de 21.000 viajeros
Señala que una de las líneas estratégicas del Plan Integral de Turismo es la promoción del Camino y destaca la aprobación de su Plan Director, del Plan de Actuación del Monte del Gozo o la reactivación del Consejo Jacobeo
Pone en valor la diversificación del turismo gallego y destaca que en 2015 se celebró por primera vez en Galicia la Gala Michelin
Recuerda que el Gobierno gallego también está promoviendo la sostenibilidad social, ambiental y económica de nuestros recursos turísticos y hace hincapié en los avances relativos a la mejora de la formación y al aprovechamiento de las nuevas tecnologías
Destaca la mejora de la promoción y comercialización de Galicia como destino único
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó que las cifras de visitantes que se registraron el pasado año en Galicia superan los objetivos que había establecido la Xunta en el Plan Integral de Turismo y aseguró que este año se buscará rebasar el techo de los 5 millones de turistas.
Como detalló Feijóo, el Gobierno gallego se había marcado el reto de recibir 1.250.000 visitantes internacionales en establecimientos hoteleros, superándose esa cifra con más de 21.000 viajeros. Esta cantidad, como señaló, se incrementará cuando se disponga de los datos de los establecimientos extrahoteleros.
Además, se superó el porcentaje de ocupación media hotelera marcada como objetivo, ya que se llegó al 33,8%, y la pasada semana en la feria de turismo Fitur el mostrador de Galicia batió su récord histórico de afluencia, al atender la 74.000 personas interesadas.
Para Feijóo, estos datos son buena prueba del éxito de las acciones que contempla el Plan Integral, que abordan múltiples facetas relacionadas con el turismo de la Comunidad.
Las líneas estratégicas del Plan Integral de Turismo
Como recordó, estas facetas se agrupan en seis líneas estratégicas principales. En primer lugar, en lo relativo al Camino de Santiago, el presidente de la Xunta subrayó la aprobación de su Plan Director y del Plan de Actuación del Monte del Gozo; la creación del Centro Internacional de Acogida al Peregrino; el decreto que regula la señalización de las Rutas Xacobeas en Galicia; y la puesta en marcha de Smart Camino.
Del mismo modo, apuntó que 2015 fue el año en el que el Camino del Norte y el Camino Primitivo fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, y también el año de la reactivación del Consejo Jacobeo.
En segundo lugar, en el esfuerzo de la Xunta por diversificar la oferta turística de Galicia se enmarca la celebración de la Gala Michelin por primera vez en Galicia; las campañas de difusión de las fiestas de interés turístico; el desarrollo de nuevos productos como la Ruta de la Lamprea; el impulso de la Comunidad como destino de surf con la Pantín Classic; o la promoción de nuestros Carnavales.
Por otra parte, Feijóo recordó que el Gobierno gallego también está promoviendo la sostenibilidad social, ambiental y económica de nuestros recursos turísticos. En este campo, destacó medidas como el Plan de Accesibilidad Turística de Galicia; el desarrollo de destinos accesibles en territorios como las Rías Baixas o Arousa Norte; la aprobación de la Carta Europea de Turismo Sostenible en los espacios naturales protegidos de las Islas Atlánticas, el Xurés y las Fragas do Eume; o la creación de destinos Starlight.
Asimismo, recordó que el pasado año se implantó con éxito el Plan de protección de la Playa de las Catedrales, que garantiza la conservación de esta parte tan importante de nuestro patrimonio natural.
En cuarto lugar, el titular de la Xunta destacó avances en lo relativo a la mejora de la formación y al aprovechamiento de las nuevas tecnologías y, en este campo, destacó el programa que lleva a cabo a Escuela de Turismo Itinerante, el convenio para apoyar la Cátedra de Hidrología Médica o la creación de la plataforma Smart Turismo. Asimismo, recordó que, un año más, el Centro Superior de Hostelería de Galicia sigue consolidándose como una de las principales escuelas del sector a nivel mundial.
En quinto lugar, Feijóo hizo hincapié en la mejora de la promoción y comercialización de Galicia como destino único. Así, se participó en 31 ferias sectoriales y se celebraron congresos de ámbito internacional o europeo como el Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
Por último, el titular de la Xunta puso en valor que a la hora de promover Galicia como destino turístico, todos los agentes están implicados y remando en la misma dirección. Así, la Xunta colabora con las Diputaciones, con los ayuntamientos, con la Universidad y con la Administración General del Estado, y con el sector, escuchando sus demandas. Así, se impulsó una normativa encaminada a consolidar el avance del sector, como los decretos de las Fiestas y Municipios de Interés Turístico; la regulación de la profesión de guía de turismo de Galicia; y el establecimiento de requisitos para las viviendas de uso turístico.
Según el máximo responsable autonómico, estas medidas favorecen un sector turístico ordenado, preparado para los retos que se le formularán a lo largo del 2016 y con la vista puesta en el Año Santo de 2021.
Para Feijóo, los récords que se batieron en el 2015 impulsan a la Xunta a seguir marcando objetivos para el año que ahora comienza, después de encabezar en 2015 el crecimiento turístico a nivel nacional.