Cien ayuntamientos de las Rutas Xacobeas se inscribieron en la cuarta edición del programa "Cultura en el Camino" de la Xunta de Galicia
Agadic y Turismo de Galicia promueven esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Gadis para desarrollar una nueva cartelera de espectáculos gallegos del 15 de abril al 30 de septiembre
Un total de 487 formaciones artísticas acercaron sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia hacia la configuración del calendario de actuaciones por parte de las localidades participantes
Un total de 100 ayuntamientos solicitaron su participación en la cuarta edición del programa de espectáculos ‘Cultura en el Camino', organizado por la Xunta a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y Turismo de Galicia con el objetivo de contribuir a la dinamización cultural de las poblaciones por las que discurren las rutas xacobeas. El nuevo calendario de actividades, para lo cual se vuelve a contar con el patrocinio de Gadis, se extenderá del 15 de abril al 30 de septiembre.
Se inicia ahora la configuración de este calendario de actuaciones por parte de los programadores culturales de los municipios a partir del catálogo de propuestas que se ponen su disposición a través dewww.galescena.info , la web que mantiene la Agadic para la gestión de sus redes de exhibición de espectáculos escénicos y musicales de carácter profesional. Un total de 487 formaciones artísticas inscribieron sus montajes de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia para formar parte de esta oferta que se les acerca a los ayuntamientos para que confeccionen la sus respectivas carteleras.
Dinamización cultural en el Camino de Santiago
El objetivo de Cultura ‘en el Camino' es la colaboración con la actividad cultural de los municipios por los que discurren los diferentes Caminos de Santiago: Francés, de Fisterra-Muxía, del Sureste-Vía de la Plata, Portugués, Portugués por la Costa, Inglés, Primitivo, del Norte, del Mar de Arousa y Río Ulla y de Invierno. Se da respuesta así a la demanda de un público diverso que podrá disfrutar de conciertos y de montajes de teatro, danza, nuevo circo, magia y narración oral, al tiempo que se contribuye a la dinamización de la contratación de los espectáculos producidos en Galicia.
Como en las anteriores ediciones, la financiación de las actuaciones se realiza de manera compartida entre la Xunta de Galicia y las administraciones locales inscritas, en diferentes porcentajes de acuerdo con el número de habitantes de cada localidad.
Con ‘Cultura en el Camino 2016' se da continuidad a este programa más allá del motivo de su creación en 2013 cómo una de las primeras acciones conmemorativas del octavo centenario de la peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago de Compostela. En 2015 esta iniciativa llegó hasta 93 municipios de las cuatro provincias a través de una cartelera con más de 316 actuaciones escénicas y musicales de todos los estilos, que se realizaron con acceso gratuito para el público tanto en localizaciones al aire libre como en espacios cerrados.