22 feb 2016

El operador turístico "Gardens from Spain" visita Galicia, interesado en programar viajes especializados a la comunidad gallega

Esta reconocida agencia especializada en tours para los amantes de los jardines, de la naturaleza y de la cultura en todas sus vertientes ya incluye nuestro destino a través de un programa denominado ‘Camelia en flor y pazos gallegos'

Asimismo, un equipo de la revista rusa Arte prepara un reportaje sobre El Camino de Santiago y la ciudad de Compostela

 El operador turístico ‘Gardens from Spain' realiza estos días un viaje de prospección a la Comunidad gallega con el objetivo de recaudar información sobre el destino Galicia para organizar viajes especializados a la Comunidad gallega.

En este sentido, el director de 'Gardens from Spain', que ya incluye la Ruta de la Camelia en sus planes a través del programa ‘Camelias en flor y pazos gallegos' , visitó entre los días 18 y 21 de febrero a Ribeira Sacra como destino para futuros viajes de este organizador especializado en jardines y paisajes.

El responsable de este operador turístico visitó la ciudad de Ourense, Santo Estevo de Ribas de Sil, Ferreira de Pantón, Parada de Sil, Allariz y Celanova, para conocer los paisajes de este territorio, su gastronomía y su patrimonio.

‘Gardens from Spain' es una reconocida agencia dedicada a organizar viajes a medida, especializada en tours para los amantes de los jardines, de la naturaleza y de la cultura en todas sus vertientes.

Con una experiencia de más de 15 años organizando eventos, visitas, viajes, cursos y conferencias, ‘Gardens from Spain' hace también una intensa labor de divulgación y acercamiento del arte de la jardinería a la ciudadanía.

Revista Arte
Por otra parte, entre los días 16 y 23 de febrero, la redactora jefe y un fotógrafo de la revista rusa Arte visitaron Galicia para conocer el patrimonio del Camino de Santiago y de la ciudad de Compostela.

Con la información recaudada, Arte publicará un reportaje centrado en los elementos artísticos de la Catedral, como el Pórtico de la Gloria, el Altar mayor o el Botafumeiro, así como los valores culturales del Camino de Santiago.

El trabajo periodístico sobre la Ruta Xacobea y la ciudad de Santiago será publicado en el mes de marzo y mostrará el potencial del Camino al público ruso.

Esta es una de las publicaciones rusas más antiguas dedicadas al arte. Fundada en 1933, en la actualidad la revista está constituida como un proyecto cultural y educativo, sin ánimo comercial.

Arriba