Turismo de Galicia promueve el Camino de Santiago en el VIII Encuentro Nacional de Peregrinos de Brasil
Uno de los principales asuntos abordados en el encuentro, celebrado en la ciudad de Caxias del Sul, fue la evolución de la seguridad del Camino.
En este sentido, se destacó la implicación de todas las administraciones públicas a través de la constitución de la Comisión de Seguridad Viaria del Camino.
Asimismo , se resaltaron alguna de las principales iniciativas abordadas ya por esta Comisión como las mejoras en la señalización horizontal y vertical y la construcción de varios pasos subterráneos para evitar zonas con cruces peligrosos.
Turismo de Galicia participó en el VIII Encuentro Nacional de Peregrinos de Brasil, celebrado en la ciudad de Caxias del Sul, en el que uno de los principales temas abordados fue el pasado y el presente de la seguridad del Camino .
En la reunión participaron alrededor de 250 representantes de asociaciones xacobeas de todo el país, en el que actualmente funcionan unas 28 entidades xacobeas con varios millares de asociados.
En la intervención se abordó la evolución de la seguridad en el Camino a lo largo del tiempo. En este sentido, el representante del Xacobeo explicó como la Xunta de Galicia buscó la colaboración de todas las administraciones públicas implicadas en el asunto y en julio de 2015 se constituyó la Comisión de Seguridad Viaria del Camino en la que están presentes representantes departamentos estatales, autonómicos y locales con competencias en la materia.
Durante lo encuentro se destacó cómo, fruto del trabajo de esta Comisión, ya se efectuaron mejoras en la señalización horizontal y vertical en algunos trechos del Camino y el Ministerio de Fomento anunció la construcción de varios pasos subterráneos para evitar zonas con cruces peligrosos.
Visitas institucionales, cursos y conferencias.
En el marco de este viaje también se realizaron visitas institucionales a varios lugares de relevancia xacobea como el conjunto de Santiago de Matto Perso y una ruta inspirada en el Camino que se está creando en Brasil.
Además, se impartieron varios cursos y conferencias en tres Institutos Cervantes de Brasil: Puerto Alegre, Brasilia y Sao Paulo. En esta ocasión, el tema desenvuelto fue los ritos del Camino de Santiago, un asunto de especial interese para los asistentes.