La Escuela de Turismo itinerante imparte formación sobre atención al peregrino al profesional hostelero de Sarria y Melide
Los cursos, que contaron con la participación de 50 trabajadores de albergues y alojamientos, abordaron la atención al peregrino, tanto de manera presencial como a través de las redes sociales.
Asimismo, se abordó la importancia de elaborar una idónea carta de servicios y los recursos informativos disponibles gracias al proyecto Smart Camino.
Las próximas actividades de este tipo se desarrollarán en Cee y en Santiago de Compostela los días 24 y 25 de mayo, respectivamente.
La Escuela de Turismo Itinerante se desplazó hasta Sarria y hasta Melide para impartir varias actividades de formación a los profesionales hosteleros de la zona. Los cursos, a cargo de personal del Centro Superior de Hostelería de Galicia, abordaron la atención al peregrino, tanto de manera presencial como a través de las redes sociales.
Asistieron alrededor de 50 profesionales de albergues y alojamientos del Camino, desde recepcionistas hasta propietarios, a los que se les explicó la importancia de la carta de servicios de los locales y la forma de responder comentarios y solicitudes de información en las redes sociales, entre otras cuestiones relativas a la buena atención al peregrino.
El curso ahondó en la necesidad de que los profesionales pongan especial interés en conocer al cliente y saber que necesidades tiene para poder elaborar una carta de servicios, así como la importancia de ofrecer al peregrino una información útil y completa. En este sentido, se presentó a los asistentes el proyecto Smart Camino, con el que Turismo de Galicia y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) pusieron recién en marcha a página web www.caminodesantiago.gal con el objetivo de que el visitante tenga una amplia y correcta información sobre el Camino y los servicios y ofertas complementarias tanto antes, como durante y después de iniciar el viaje.
También se abordó la importancia que actualmente revisten las redes sociales en el campo de la promoción y se explicó a los asistentes que redes escoger en función de los clientes potenciales y como tratar las solicitudes de información que se realizan por este medio.
Los próximos cursos que la Escuela de Turismo Itinerante va a desarrollar sobre estas cuestiones serán en la Casa de la Cultura de Cee, el 24 de mayo, y en las instalaciones del Centro Superior de Hostelería de Galicia de Santiago de Compostela, el día 25. Las personas interesadas ya pueden apuntarse en la página web www.cshg.es.