08 jun 2016

Tres ciudades de la Costa Este de los EE.UU acogen presentaciones de la oferta turística gallega a agentes de viajes especializados

Turismo de Galicia visita las ciudades de King of Prussia, Philadelphia y Boston para divulgar el destino Galicia entre más de 150 operadores turísticos

En el primero cuatrimestre del año, más de 9.600 turistas norteamericanos visitaron Galicia, un 14,5% más que en el mismo período del año anterior

Los Estados Unidos, con el 6% del total internacional, constituyen el mercado exterior no europeo más importante para la Comunidad gallega
 

Las ciudades de King of Prussia y Philadelphia (Pensilvania) y Boston (Massachussets) acogen desde ayer y hasta el próximo jueves el programa de presentaciones de la oferta turística de Galicia a operadores turísticos de la Costa Este de los Estados Unidos.

De este modo, más de 150 agentes de viajes participarán en las reuniones organizadas en estas tres ciudades, en las que Turismo de Galicia presentará también el Camino de Santiago como reclamo para visitar la Comunidad gallega desde los Estados Unidos, de donde ya realizaron la Ruta Xacobea un total de 4.048 peregrinos, un 5,68% más que en el mismo período del año anterior.

Además, estas presentaciones se realizan con el apoyo del operador turístico Exclusively Spain, una de las principales empresas organizadoras de viajes de los EE.UU especializada en destinos españoles y a la que están asociadas buena parte de las agencias de viajes que estarán presentes en las reuniones.

Camino y gastronomía
Durante las sesiones de trabajo con los agentes de viaje de King of Prussia, Philadelphia y Boston, se mantendrá la promoción de los caminos Francés y Portugués, que asociados a la gastronomía disfrutan de gran reconocimiento entre varios segmentos de la población norteamericana.

Por otra parte, en el comprado emisor de la Costa Este de los EE.UU, se incidirá en la difusión de los productos turísticos gallegos relacionados con la naturaleza, la cultura y el arte.

En el primer cuatrimestre del año, el mercado de los Estados Unidos registró más de 9.600 viajeros alojados y 17.341 pernoctaciones, cifras que superan en un 14,5% y 32,0% respectivamente los niveles de demanda del mismo período del pasado año.

EE.UU es sexto mercado internacional en orden de importancia -cuando menos en el segmento hotelero- y el primero no europeo, representando el 6% del total internacional en este período de cuatro meses. 
 

Arriba